Huehuetenango avanza con 17 políticas públicas municipales de la mujer

Huehuetenango avanza con 17 políticas públicas municipales de la mujer

Huehuetenango, 14 nov (AGN).- Autoridades de Gobierno, extensionistas rurales y representantes de comunas participaron este lunes en la presentación de los avances de 17 políticas públicas municipales de la mujer que regirán en Huehuetenango. Representantes de las respectivas direcciones municipales de la mujer (DMM) hablaron sobre la estructura y diseño de esas herramientas, con las […]
14/11/2022 17:53
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 14 nov (AGN).- Autoridades de Gobierno, extensionistas rurales y representantes de comunas participaron este lunes en la presentación de los avances de 17 políticas públicas municipales de la mujer que regirán en Huehuetenango.

Representantes de las respectivas direcciones municipales de la mujer (DMM) hablaron sobre la estructura y diseño de esas herramientas, con las cuales se busca impulsar el desarrollo de la población femenina.

El gobernador Jorge Juan de León hizo ver la importancia de implementar estas políticas en los 33 municipios y felicitó a las DMM que ya han avanzado y culminarán el proceso próximamente para poner en vigencia las herramientas.

Según dijo, uno de los objetivos es aportar al desarrollo económico local a través del fortalecimiento de la productividad de las vecinas en las siguientes áreas:

  • agrícola
  • pecuaria
  • forestal
  • textil
  • artesanal
  • emprendimiento

Lo que se pretende es romper con los círculos de dependencia y contribuir a la disminución de la violencia, además de impulsar la participación social y política de las mujeres huehuetecas, expresó el funcionario.

Acompañamiento y asesoría

La delegada de la Secretaría Presidencial de la Mujer, Irma Argueta, informó que se ha brindado el acompañamiento y asesoría técnica a las DMM para la elaboración de las políticas públicas municipales.

En ese proceso también han colaborado la Secretaría de Planificación y de Programación de la Presidencia (Segeplan) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Asimismo, indicó que se prevé oficializar las 17 herramientas en las siguientes semanas, durante un acto que se efectuará en Malacatancito. Además de esa jurisdicción, se están elaborando documentos para Aguacatán, San Antonio Huista, Jacaltenango, La Democracia y La Libertad.

Chiantla, San Juan Atitán, Santa Cruz Barillas, San Ildefonso Ixtahuacán, Concepción Huista y Colotenango también tendrán su propia política, igual que los siguientes:

  • San Gaspar Ixchil
  • San Juan Ixcoy
  • Santiago Chimaltenango
  • San Sebastián Huehuetenango
  • San Rafael La Independencia

El propósito es que cada municipio priorice acciones de desarrollo a favor de las mujeres, en los ámbitos que fueron identificados mediante el acompañamiento de grupos que velan por los derechos del sector, resaltó la profesional.

Agregó que de esta manera se comprometerá el presupuesto para 10 años para dar cumplimiento a las acciones planteadas en las políticas municipales.

Por Sandy Rivas

 

Lea también:

Seguro agrícola beneficia a pequeños productores chiquimultecos

sr/kg/dm