Migrantes salen procedentes de la Isla San Andrés, en Colombia, a Corn Island

Migrantes salen procedentes de la Isla San Andrés, en Colombia, a Corn Island

Migrantes salen procedentes de la Isla San Andrés, en Colombia, a Corn Island, en Nicaragua, con el fin de llegar a Estados Unidos. Esta nueva ruta aunque es más cara, busca evadir el tránsito por la temida selva del Darién.
08/06/2023 10:59
Fuente: Canal Antigua 

La última vez que la venezolana Solange Cedeños conversó con sus dos hijos Melody Rosario, de 18 años y Jariangel Rosario, de 27, fue la noche del 11 de octubre cuando estaban a punto de zarpar de las islas San Andrés, en Colombia, a Corn Island, en Nicaragua, pero desde entonces no supo más de ellos.

Cedeños cuenta que sus hijos, por recomendación de una amiga, comenzaron una travesía desde Venezuela hacia Estados Unidos. Decidieron hacerlo por mar ya que temían transitar por el Darién, una zona selvática ubicada en el límite de América Central (Panamá) y América del Sur (Colombia).

Pero la preocupación fue peor de la que imaginó. Sus hijos desaparecieron en el mar junto a otras 11 personas, en una embarcación que hasta la fecha no ha sido encontrada.

El Ejército de Nicaragua y la Armada colombiana no han informado nada relacionado a esta embarcación.

Un sitio turístico

Corn Island o Islas del Maíz, son un archipiélago en el Mar Caribe de Nicaragua que están dedicados al turismo. El área total es de apenas 12,9 km², de los cuales la isla grande tiene 10 km² y la isla pequeña 2,9 km².

Ambas islas tienen el atractivo de sus aguas cristalinas, pero también peligrosas porque están “a mar abierto y los cambios del clima golpean la zona”, de acuerdo con un hombre que trabaja como lanchero en la zona y pidió no ser idenficado por temor a represalias.

Ejército de Nicaragua en la zona

En ese viaje de San Andrés a Corn Island, muchas veces el Ejército de Nicaragua interviene en la zona. Se desconoce cuántas embarcaciones en total han sido intervenidas entre 2021 y 2022.

En una nota informativa de la institución en junio de 2022, se informó sobre la detención de unos 29 migrantes venezolanos provenientes de Colombia. A los migrantes se les brindó atención médica primaria y luego fueron entregados a las autoridades correspondientes.

Fuente: VOA