Juez Mynor Moto no logra ser incluido en la nómina para Corte de Apelaciones

Juez Mynor Moto no logra ser incluido en la nómina para Corte de Apelaciones

Mynor Moto, Juez “B” del Juzgado Tercero, no logró los votos necesarios en la Comisión de Postulación para Corte de Apelaciones para ser integrado en la nómina que será presentada al Congreso de la República, ya que únicamente 16 comisionados votaron a favor del aspirante. El Juzgador únicamente logró los votos de los siguientes comisionados: […]
21/09/2024 01:02
Fuente: La Hora 

Mynor Moto, Juez “B” del Juzgado Tercero, no logró los votos necesarios en la Comisión de Postulación para Corte de Apelaciones para ser integrado en la nómina que será presentada al Congreso de la República, ya que únicamente 16 comisionados votaron a favor del aspirante.

El Juzgador únicamente logró los votos de los siguientes comisionados:

Magistrada Elvia Ester Velásquez Sagastume

Magistrado Jorge Eduardo Tucux Coyoy

Representante del CANG,Julio Adrián Velásquez Aguilar

Magistrado José Luis de Jesús Samayoa Palacios

Representante del CANG Alan Eduardo Sacor Barrios

Magistrado Carlos Humberto Rivera Carrillo

Magistrado Gustavo Adolfo Morales Duarte

Magistrado Claudia Lucrecia Paredes Castañeda

Magistrado Manuel Reginaldo Duarte Barrera

Representante del CANG, Julio Juan de León Irías

Magistrada Benicia Contreras Calderón

Magistrado Ronald Manuel Colindres Roda

Representante del CANG, Javier Estuardo Chacón García

Magistrado Evert Obdulio Barrientos Padilla

Representante del CANG Horacio Joel Avendaño Madrid

Decano USAC, Henry Manuel Arriaga Contreras

El togado necesitaba 25 votos para integrar la nómina, ya que alcanzó 88 puntos en la aplicación de la tabla de gradación. Sin embargo, la Postuladora podría iniciar una segunda ronda de no lograr finalizar la nómina, por lo que los comisionados podrían volver a conocer Moto.

Asimismo, Moto también presentó su expediente ante la Comisión de Postulación para Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la cual logró 38 puntos.

Mynor Moto fue incluido en la Lista Engel del Departamento de Estado de Estados Unidos, que lo señaló de “socavar procesos o instituciones y obstaculizar la justicia al recibir sobornos a cambio de una decisión legal favorable”.