Advierten sobre casos de estafa en compraventa de automóviles

Advierten sobre casos de estafa en compraventa de automóviles

Ciudad de Guatemala, 24 mar (AGN).- Una división especializada de la Policía Nacional Civil (PNC) identificó una modalidad de estafa en la compraventa de automóviles, por lo que hizo un llamado a la población a estar alerta para evitar ser víctima. Según la Sección contra el Robo y Hurto de Vehículos, de la División Especializada […]
24/03/2023 15:46
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 mar (AGN).- Una división especializada de la Policía Nacional Civil (PNC) identificó una modalidad de estafa en la compraventa de automóviles, por lo que hizo un llamado a la población a estar alerta para evitar ser víctima.

Según la Sección contra el Robo y Hurto de Vehículos, de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), los casos de estafa corresponden a vehículos que se promocionan en redes sociales o en la vía pública.

Además, se indicó que los automóviles que más buscan las estructuras criminales son los sedán, picops y camionetas.

Asimismo, los departamentos en los que se han reportado estafas bajo esta modalidad son Guatemala, Escuintla, Chimaltenango, Quetzaltenango, Alta Verapaz y Zacapa.

Caso específico

La PNC mencionó que recientemente se registró un hecho en el cual una ciudadana fue estafada por alrededor de 30 mil quetzales.

El pago se habría hecho por medio de un cheque, el cual no pudo cobrar porque no tenía fondos, detalló el Ministerio de Gobernación (Mingob).

Posteriormente, la persona afectada detectó que el automóvil estaba siendo vendido de nuevo, por lo que presentó su denuncia ante la PNC. Como parte del seguimiento que se brindó, el vehículo se consignó y le fue devuelto a la ciudadana.

Datos oficiales señalan que a la fecha se han recuperado 539 vehículos en Guatemala, Escuintla, Chimaltenango y Quetzaltenango.

Recomendaciones

La DEIC recomienda a las personas que venden vehículos no aceptar ningún cheque de agencias bancarias, sin corroborar que sea legítimo y que tenga fotos.

Asimismo, se aconseja que las transacciones se efectúen en lugares públicas, de preferencia, cerca de estaciones policiales.

También establecer que la persona que se presente a la cita sea la misma con quien se coordinó y que el pago de la compraventa se realice a través de transferencias electrónicas.

Lea también:

Dan seguimiento a casos de investigación sobre ciberestafas

lc/dm