TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Operativos constantes para salvar vidas
Este día autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda informaron de la realización de operativos en la ciudad capital con participación de personal del Ministerio, la Policía Municipal de Tránsito de la capital, la Procuraduría de Derechos Humanos, la Dirección General de Transportes y de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial, logrando […]
Este día autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda informaron de la realización de operativos en la ciudad capital con participación de personal del Ministerio, la Policía Municipal de Tránsito de la capital, la Procuraduría de Derechos Humanos, la Dirección General de Transportes y de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial, logrando detectar varios buses extraurbanos peligrosamente sobrecargados. Ayer se dio un operativo en el kilómetro 136 de la ruta a occidente tras un bus que se lanzó contra una patrulla de Provial y circulaba contra la vía y a excesiva velocidad. El piloto no tenía la licencia profesional que se requiere para conducir ese tipo de transportes.
Creemos absolutamente necesario que se realicen operativos de manera constante para asegurar la vida de los usuarios del transporte y los mismos tendrían que ser ejecutados diariamente y en las distintas carreteras del país. Deben ser estratégicos y efectivos para tratar de afectar el tráfico lo menos posible, pero son necesarios porque tales acciones pueden salvar vidas. Por supuesto que ello tiene un costo y también afectaría a los usuarios por el aumento de tiempo de viaje, pero es indispensable valorar, ante todo, la vida humana e impedir que se sigan produciendo abusos y excesos que ponen en peligro a miles de personas que se desplazan en los buses extraurbanos.
El usuario debe saber que ese tipo de operativos, que ojalá se conviertan en una constante, tiene por fin salvarle la vida y por lo tanto comprender que vale la pena pasar las molestias de ser detenidos para las necesarias revisiones. Según las autoridades, el piloto de la empresa Esmeralda conducía con una licencia tipo B que no es para manejar esa clase de vehículos y la “licencia de operación” del bus no estaba vigente. El piloto fue consignado a los tribunales y ojalá que éstos apliquen la ley para ir poniendo fin a la gama de abusos que se cometen diariamente en el sistema de transporte extraurbano.
La revisión constante de las condiciones de los buses, su licencia de operación y de la licencia de los pilotos es un paso absolutamente necesario para ir poniendo fin a la peligrosa anarquía actual. Y el usuario tiene que sumarse al esfuerzo, vigilando cuando el bus sea detenido para que no se proceda a pedir mordida al piloto y, en caso de ocurrir un hecho así, denunciarlo inmediatamente para que tanto las autoridades involucradas como los pilotos irresponsables reciban su castigo.
En todas las carreteras del país vemos diariamente buses que se conducen a excesiva velocidad y sin respetar las elementales leyes de tránsito, poniendo en peligro la vida de los pasajeros y de quienes circulan en otros vehículos. Eso tiene que terminar y únicamente se logrará mediante la enérgica aplicación de la ley y con la realización constante de operativos para imponer el orden.