Segunda captura de presunto coyote en una semana

Segunda captura de presunto coyote en una semana

Ciudad de Guatemala, 16 ene (AGN).- Las autoridades en Guatemala enfrentan un desafío constante en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes, una actividad que persiste en zonas fronterizas como Chiquimula. Esta semana, dos presuntos coyotes han sido capturados en operativos distintos, evidenciando las estrategias ingeniosas que emplean para eludir a las fuerzas de seguridad. […]
16/01/2025 10:29
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 ene (AGN).- Las autoridades en Guatemala enfrentan un desafío constante en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes, una actividad que persiste en zonas fronterizas como Chiquimula. Esta semana, dos presuntos coyotes han sido capturados en operativos distintos, evidenciando las estrategias ingeniosas que emplean para eludir a las fuerzas de seguridad.

En la mañana de este jueves, Luis “N”, de 25 años, fue aprehendido mientras conducía una camioneta Mazda en jurisdicción de Quezaltepeque. En el vehículo trasladaba a dos ciudadanos de nacionalidad venezolana que habían ingresado al país sin cumplir los requisitos migratorios establecidos por la ley.

Este caso pone de manifiesto el alto grado de organización de las redes dedicadas al tráfico de personas, que aprovechan la vulnerabilidad de los migrantes para trasladarlos en condiciones irregulares y exponerlos a riesgos significativos.

Fingía ser repartidor de agua

El pasado 14 de enero de 2025, las autoridades también capturaron a Erick “N”, de 33 años, en un operativo de registro ubicado en el kilómetro 225, en la jurisdicción de Agua Caliente, Esquipulas. Según el informe policial, Erick “N” conducía un camión con logotipos de Agua Pura La Bendición y vestía uniforme de repartidor para pasar inadvertido ante los controles de seguridad.

Sin embargo, al ser interceptado intentó evadir a las autoridades, lo que resultó en una breve persecución. Al inspeccionar el vehículo, los agentes encontraron a cinco ciudadanos cubanos que habían ingresado al país de manera irregular. Este caso subraya las medidas creativas que algunos presuntos coyotes adoptan para eludir la detección.

Más de 80 capturas en 2024

El tráfico ilícito de migrantes es un problema persistente en Guatemala. El año pasado, más de 80 personas fueron detenidas por delitos relacionados con el coyotaje. Este dato evidencia el esfuerzo de las autoridades para combatir esta actividad ilegal, aunque también resalta la magnitud del desafío que enfrentan.

La Policía Nacional Civil (PNC) y otras entidades gubernamentales como el Ejército de Guatemala han intensificado los operativos de control en puntos estratégicos, especialmente en zonas fronterizas. Estas acciones buscan no solo detener a los responsables del tráfico de personas, sino también garantizar la seguridad y los derechos de los migrantes.

El aumento de capturas de coyotes refleja el compromiso de las autoridades, pero también pone de relieve la complejidad de abordar un fenómeno que involucra factores económicos, sociales y legales, tanto a nivel nacional como internacional. El desafío continúa, y la lucha contra este delito exige un esfuerzo conjunto y sostenido.

Lea también:

Capturan a supuesto trabajador de juzgado por extorsión en Chimaltenango

lr/ir