Veteranos militares anuncian marchas; estos son los puntos de bloqueo

Veteranos militares anuncian marchas; estos son los puntos de bloqueo

Las Juntas Directivas de la Comunidad de Veteranos Militares anunciaron que volverán a marchar en las calles como muestra de rechazo a la Ley aprobada por el Congreso de la República que les otorga una compensación económica de Q36 mil a cada militar y no de Q120 mil como exigen. PUNTOS DE BLOQUEO La agrupación […]

Enlace generado

27/11/2022 08:47
Fuente: La Hora 

Las Juntas Directivas de la Comunidad de Veteranos Militares anunciaron que volverán a marchar en las calles como muestra de rechazo a la Ley aprobada por el Congreso de la República que les otorga una compensación económica de Q36 mil a cada militar y no de Q120 mil como exigen.

PUNTOS DE BLOQUEO

La agrupación indicó que la movilización se realizará el martes 29 de noviembre, en varios puntos del país como en Petén, Huehuetenango, Chiquimula, Zacapa, Escuintla y Santa Rosa.

Además, señalaron que podrían bloquear el acceso a Puerto Quetzal y el Aeropuerto Internacional La Aurora. También se espera que un grupo de veteranos militares realice un plantón frente a las instalaciones del Congreso en la zona 1 capitalina.

De esa cuenta, los puntos de bloqueo se especificaron así:

Congreso de la República (zona 1)

Terminales aéreas: La Aurora (zona 13), San José (Escuintla)

Terminales marítimas: Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios (Izabal), Puerto Quetzal (Escuintla)

Petén

Tecún Umán, San Marcos

El Boquerón, Las Vegas y Piedras Negras, en Huehuetenango

El Boquerón, en Cuilapa, Santa Rosa

Cruce a San Vicente Pacaya, Escuintla

Cruce a Cocales, puente El Zarco, Campamento, Chiquimula

Río Hondo, Zacapa

EXIGEN Q120 MIL

Los veteranos militares exigen que sea aprobada la iniciativa 5664, que estipula un pago a cada exmilitar de Q120 mil, por los servicios prestados durante el Conflicto Armado Interno de Guatemala.

A pesar de tal exigencia, los congresistas aprobaron en octubre la iniciativa 6073 “Ley Temporal de Desarrollo Integral”, la cual dispone beneficiar a los veteranos con un pago de Q36 mil cada uno, con la justificación de cumplir con un programa de reforestación.

Noticias relacionadas

Comentarios