Estafas empañan el Guatemala vs El Salvador: venden entradas falsas a decenas de aficionados

Estafas empañan el Guatemala vs El Salvador: venden entradas falsas a decenas de aficionados

Decenas de aficionados fueron estafados con boletos falsificados para el partido entre Guatemala y El Salvador, en el Estadio Cementos Progreso.

Enlace generado

Resumen Automático

04/09/2025 21:17
Fuente: Prensa Libre 

El entusiasmo de cientos de aficionados que acudieron al Estadio Cementos Progreso para apoyar a la selección nacional en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 se vio opacado por múltiples denuncias de estafa vinculadas a la venta de boletos falsificados.

Desde horas antes del encuentro entre Guatemala y El Salvador, personal del Ministerio Público (MP) se desplegó en los alrededores del recinto deportivo con el objetivo de recepcionar denuncias por delitos contra asistentes nacionales y extranjeros.

Las fiscales asignadas confirmaron que se había recibido una cantidad considerable de reportes relacionados con boletos no válidos, adquiridos a través de plataformas no oficiales o por redes sociales.

“Los aficionados intentaron ingresar, pero el sistema de escaneo identificó que los boletos eran falsos. Algunos incluso fueron estafados más de una vez por personas que ofrecían entradas a través de redes sociales”, explicó la fiscal Lizzy Guerra.

Uno de los testimonios más significativos fue el de Julio Cordero, quien declaró a Prensa Libre que fue víctima de estafa pese a haber denunciado el caso en tiempo real. “Me estafaron dos veces el mismo día. Les dije que estaba con el Ministerio Público y aun así no les importó. Esto demuestra la falta de respeto al sistema”, expresó.

Cordero aseguró que había adquirido tres boletos para su familia, quienes sí lograron ingresar al estadio, mientras que él permaneció afuera tras detectar que sus entradas eran falsas. “Más que por enojo, lo hago porque creo que el cambio empieza en nosotros”, añadió.

El Ministerio Público habilitó puestos de atención en las puertas 4 y 7 del estadio, donde los asistentes pudieron presentar sus denuncias por delitos como estafa, robo de dispositivos móviles o alteración de boletos.

Las autoridades recomiendan a los aficionados adquirir sus entradas únicamente por medios oficiales, y no recurrir a terceros o enlaces compartidos por redes sociales, donde persisten modalidades de fraude electrónico.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.