Clima: Se prevén lluvias intermitentes por la tarde y noche en todo el país

Clima: Se prevén lluvias intermitentes por la tarde y noche en todo el país

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN). – El reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), por el paso de la onda del este número 22, informa que se presentarán nublados parciales a totales y lluvias durante la tarde y noche de este viernes 6 de agosto y el fin de semana. […]
06/09/2024 10:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN). – El reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), por el paso de la onda del este número 22, informa que se presentarán nublados parciales a totales y lluvias durante la tarde y noche de este viernes 6 de agosto y el fin de semana.

El reporte del Insivumeh detalla que actualmente se presenta abundante nubosidad en la mayor parte del territorio nacional, totalmente nublado con lluvias en Petén e Izabal, y debido al paso de la onda del este número 22 se estarán presentando nublados parciales a totales con lluvias y lloviznas intermitentes en la mayor parte del país.

Además, se espera actividad eléctrica por la tarde o noche y se prevé que los mayores acumulados de lluvias se presenten sobre las regiones de occidente, altiplano central, valles de riente, Caribe y Petén.

Para fin de semana

El Insivumeh considera que para el sábado 7 y domingo 8 de agosto, el país se encontrará bajo la influencia de un sistema de baja presión, que generará áreas con niebla o neblina en las primeras horas de la mañana, nublados parciales alternando con nubes dispersas, lloviznas o lluvias con actividad eléctrica en horas de la tarde y noche en todo el territorio nacional.

En la capital se prevén áreas con niebla o neblina en las primeras horas de la mañana, parcialmente nublado alternando con nubes dispersas, soleado con lloviznas y/o lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche. El viento predominando del sur, ligero a moderado. Temperaturas máximas: en la ciudad capital 25 a 27 grados Celsius.

Regiones del Pacífico

Se espera poca nubosidad alternando con parcialmente nublado, ambiente cálido y húmedo, con el incremento y desarrollo de nubosidad en la tarde y noche, lloviznas y/o lluvias moderadas a fuertes con actividad eléctrica. El viento suroeste ligero a moderado y las temperaturas máximas oscilarán entre los 33 a 35 grados Celsius.

Región norte

En Petén se esperan áreas con niebla o neblina en las primeras horas de la mañana, parcialmente nublado, ambiente cálido y húmedo durante el día, el incremento y desarrollo de nubosidad por la tarde y noche, lloviznas y/o lluvias con actividad eléctrica. El viento variable ligero y las temperaturas máximas rondarán entre los 32 a 34 grados Celsius.

Se prevén áreas con niebla o neblina en primeras horas de la mañana y noche, parcialmente nublado e incremento y desarrollo de nubosidad por la tarde y noche, lloviznas y/o lluvias con actividad eléctrica. El viento nordeste ligero a moderado y temperaturas máximas en Alta Verapaz entre 26 a 28 grados Celsius y el Caribe entre los 30 a 32 grados Celsius.

También se prevén áreas con neblina en primeras horas de la mañana, parcialmente nublado alternando con nubes dispersas, ambiente cálido y húmedo durante el día, el incremento y desarrollo de nubosidad en horas de tarde y noche, lloviznas y/o lluvias acompañadas de actividad eléctrica. La dirección del viento será del nordeste ligero a moderado y las temperaturas máximas de 35 a 37 grados Celsius.

Recomendaciones

Los técnicos el Insivumeh pronostican que las lluvias que afectarán el territorio nacional se asocian a una influencia de baja presión, condiciones locales y el paso de la onda del este número 22. Asimismo, debido a la existente saturación de los suelos se continuarán presentando crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deslaves, daños en la red vial del país y lahares en la cadena volcánica.

Le puede interesar:

Informe del Empleador 2023: 90.9 % de trabajadores se consideran ladinos o mestizos y 9.1 % pertenecientes a otros pueblos

em/ir