Sindicalista del magisterio arremete contra la prensa en celebración del Día del Maestro

Sindicalista del magisterio arremete contra la prensa en celebración del Día del Maestro

El sindicato liderado por Joviel Acevedo celebró con música, pirotecnia y bailes frente al Palacio Nacional y algunos lanzaron descalificaciones contra los medios de comunicación.

Enlace generado

Resumen Automático

25/06/2025 18:26
Fuente: Canal Antigua 

Durante la celebración del Día del Maestro, una sindicalista del STEG criticó a la prensa por, según dijo, tergiversar la lucha magisterial. El evento se realizó pese a órdenes judiciales que exigen reanudar clases y a miles de estudiantes aún sin recibir educación.

Mientras miles de estudiantes siguen sin clases desde hace más de un mes, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala celebró este miércoles el Día del Maestro con música, pirotecnia y bailes frente al Palacio Nacional, lugar donde mantienen un plantón desde el 26 de mayo.

En medio de una de las crisis educativas más prolongadas de los últimos años, el evento sindical contrastó con el silencio en las aulas del país.

Aunque se trató de una jornada festiva, desde la tarima no faltaron las descalificaciones: una dirigente sindical arremetió contra los medios de comunicación presentes, acusándolos de “colarse” para “tergiversar la realidad”.

Las declaraciones generaron incomodidad entre algunos comunicadores presentes, quienes cubrían la actividad en un espacio público.

Mientras esto ocurría, el contexto judicial y administrativo que rodea la protesta sigue escalando. Dos resoluciones de juzgados laborales han ordenado al STEG reanudar de inmediato el ciclo escolar, al declarar ilegal la figura de “asamblea permanente” y advertir sanciones económicas y penales contra su dirigencia por desobedecer las órdenes judiciales.

A la fecha, el Ministerio de Educación ha iniciado más de 6,500 procesos administrativos contra docentes que han incumplido con su jornada laboral. Según el viceministro técnico, Francisco Cabrera, cada expediente será revisado de manera individual.

Pese a las advertencias legales y presiones del Ejecutivo, el STEG mantiene su postura y continúa con las movilizaciones. Entre sus demandas principales están un aumento salarial y cambios estructurales en el Ministerio de Educación.

En la actividad de este miércoles no se observó al secretario general del sindicato, Joviel Acevedo.

Por Andrea Palacios