MP pide 60 años de cárcel contra la «Patrona» supuesta líder de «Los Espartaco»

MP pide 60 años de cárcel contra la «Patrona» supuesta líder de «Los Espartaco»

El Ministerio Público (MP) solicitó al Tribunal Décimo de Sentencia Penal que condene a Gloria Raquel González García alías la «Patrona, a 60 años de prisión por la presunta comisión de los delitos de asesinato y asociaciones delictivas. Según la fiscalía, González es la supuesta líder de la estructura denominada «Los Espartaco» asumiendo la cabeza […]
17/09/2024 19:59
Fuente: La Hora 

El Ministerio Público (MP) solicitó al Tribunal Décimo de Sentencia Penal que condene a Gloria Raquel González García alías la «Patrona, a 60 años de prisión por la presunta comisión de los delitos de asesinato y asociaciones delictivas.

Según la fiscalía, González es la supuesta líder de la estructura denominada «Los Espartaco» asumiendo la cabeza del grupo tras la muerte de su esposo Antonio Jerez, conocido como «Tono Jerez».

Supuestamente ya como líder, esta habría ordenado el asesinato de dos personas en Escuintla, hechos que fueron descubiertos mientras se investigaba el caso Periodistas, pues se creía que dicha estructura había sido la responsable del asesinato de los comunicadores Danilo Zapón y Federico Salazar en el año 2015.

Aunado a estos hechos, el MP señala que esta coordinó acciones relacionadas con el narcotráfico lo que podría hacer culpable del segundo ilícito que se le indilga.

ASEGURAN QUE PRUEBA ES ILEGAL

Por su parte, la defensa de «la Patrona», asegura que la mayoría de las pruebas fueron obtenidas de forma ilícita, pues se obtuvieron de un «hallazgo inevitable» que no fue avisado con tiempo al juez que llevaba el caso Periodista y aún así se continúo investigando el proceso.

Según el abogado Saúl Zenteno, quien defiende a González, muchas de las pruebas no coinciden con la acusación, en algunos casos los informes fueron hechos antes de las fechas establecidas, o bien no se realizaron las diligencias debidas del caso, por lo que solicitó al tribunal que estas pruebas no sean tomadas en cuentas, al considerar que fueron obtenidas de forma ilegal.

Aunado a esto, se indica que uno de los informes presentados por el MP no fue realizado por la persona establecida en ley, por lo tanto no debe ser tomado en cuenta.

El juicio continuará el próximo viernes 20 de septiembre, para escuchar a la fiscalía si tiene algo más que agregar, en dado caso no exista algún otro pronunciamiento, se consultara a González si desea rendir su última palabra para que así el tribunal fije hora y fecha para dictar sentencia dentro del caso.