
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Ovidio Guzmán o “El Mayo” Zambada? Quién se convirtió en el líder del Cártel de Sinaloa después de la captura de “El Chapo”
El Cártel de Sinaloa continúa siendo una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo a pesar de la detención y condena en EE.UU. de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El Cártel de Sinaloa fue fundado en 1988 por Joaquín “El Chapo” Guzmán, Héctor “El Güero” Palma e Ismael “El Mayo” Zambada.
Los dos primeros criminales se encuentran presos debido a múltiples delitos relacionados al narcotráfico, por lo que “El Mayo” es el único de sus fundadores que continúa libre.
Ismael Zambada García, a raíz de su vínculo directo con “El Chapo” y haber sido su socio por varios años, actualmente se encuentra frente al Cártel de Sinaloa.
Esto se dio a pesar de que Ovidio e Iván Archivaldo, mejor conocidos como “Los Chapitos”, hijos de Joaquín Guzmán, también buscaban liderar esta poderosa organización criminal.
Sin embargo, se cree que la influencia de “El Mayo” dentro del Cártel de Sinaloa comenzó mucho antes de la última detención de Joaquín Guzmán Loera.
Durante el juicio de “El Chapo” Guzmán en Nueva York, Jeffrey Litchman, su abogado defensor, aseguró ante los jueces que Ismael Zambada era “la verdadera pieza” dentro del Cártel de Sinaloa.
“‘El Mayo’ es desde hace décadas el mayor narcotraficante de México y nunca ha sido arrestado”, mencionó Lichtman.
Además, aseguró que “El Chapo” no fue quien realizó el soborno de US$100 millones al ex presidente mexicano Enrique Peña Nieto, sino “El Mayo” Zambada.
“Él hizo ese pago de US$100 millones a Peña Nieto y es el que se ha beneficiado más del mismo”, concluyó.