Cuándo es Miércoles de Ceniza y Semana Santa en Guatemala 2025

Cuándo es Miércoles de Ceniza y Semana Santa en Guatemala 2025

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, periodo que precede a la Semana Santa. Conozca en qué fechas se realizarán estas actividades religiosas.
16/02/2025 13:28
Fuente: Prensa Libre 

La Semana Santa es una temporada importante para la religión católica, ya que durante este periodo solemne se conmemora el Triduo Pascual, que hace referencia a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Bíblicamente, la Semana Santa inicia el Domingo de Ramos. Ese día, los católicos conmemoran la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

La Cuaresma es el tiempo que precede a la Semana Santa; es una etapa de preparación y, bíblicamente, hace referencia a los 40 días que Jesús estuvo en el desierto antes de ser condenado a muerte. Este período comienza con el Miércoles de Ceniza.

Para los católicos, esta es una época de reflexión, austeridad, abstinencia, ayuno y oración.

¿Cuándo es Miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza es una celebración contenida en el Misal Romano. En este se explica que, en la ceremonia, se bendice e impone en la frente de los fieles la ceniza hecha de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior, lo que recuerda la necesidad de la misericordia de Dios.

Durante este día, el rito principal es la imposición de ceniza en forma de cruz, símbolo de la mortalidad y de la penitencia por los pecados de los cristianos católicos.

El Miércoles de Ceniza en 2025 será el 5 de marzo, de acuerdo con el Calendario Litúrgico.

Miércoles de Ceniza y Semana Santa 2025 en Guatemala
En Guatemala, la homilía se lleva a cabo en parroquías de todo el país. (Foto Prensa Libre: EFE)

Semana Santa 2025

La Semana Santa es una festividad cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En 2025, se celebrará del 13 al 20 de abril.

Las fechas clave son:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): Inicio de la Semana Santa.
  • Jueves Santo (17 de abril): Conmemoración de la Última Cena.
  • Viernes Santo (18 de abril): Recuerdo de la crucifixión de Jesús.
  • Domingo de Resurrección (20 de abril): Celebración de la resurrección de Jesús.

En Guatemala, el Código de Trabajo establece que los descansos obligatorios son jueves, viernes y sábado santo, con goce de salario.