12 Frentes fríos durante esta temporada, una cifra superior al promedio, asociados a los efectos de la tormenta tropical Sara

12 Frentes fríos durante esta temporada, una cifra superior al promedio, asociados a los efectos de la tormenta tropical Sara

Los últimos meses del año traen consigo cambios significativos en el clima, marcados por la transición entre la época seca y el inicio de lluvias y temperaturas frías. Según la perspectiva mensual del INSIVUEH, las siguientes semanas podría ser más húmedo de lo habitual debido a un aumento en la frecuencia de frentes fríos. Esto […]
22/11/2024 15:17
Fuente: Canal Antigua 

Los últimos meses del año traen consigo cambios significativos en el clima, marcados por la transición entre la época seca y el inicio de lluvias y temperaturas frías.

Según la perspectiva mensual del INSIVUEH, las siguientes semanas podría ser más húmedo de lo habitual debido a un aumento en la frecuencia de frentes fríos.

Esto provocará cielos nublados, vientos fuertes, lluvias con actividad eléctrica y una baja significativa en las temperaturas a nivel nacional.

Diciembre y enero serán los meses más fríos, con la llegada de ocho frentes fríos, cuatro por cada mes. Las heladas afectarán especialmente el altiplano occidental, mientras que el norte del país, el Caribe y la Franja Transversal del Norte experimentarán descensos marcados en las temperaturas, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Aunque las lluvias favorecerán algunos procesos biológicos, las autoridades advierten que el estancamiento de agua podría facilitar la proliferación de mosquitos, lo que incrementaría el riesgo de enfermedades.

Por ello, recomiendan utilizar ropa adecuada, evitar exposiciones prolongadas a cambios bruscos de temperatura y tomar precauciones para prevenir enfermedades respiratorias. La temporada de frío se extenderá hasta abril, según las proyecciones.