TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Por esto viajaron Valdés, Stalling, Lemus y Alfaro al extranjero; presidenciable las critica
Una fotografía de cuatro funcionarias de alto rango sentadas en una banca en Argentina, generó la crítica del presidenciable del partido político Podemos, Roberto Arzú García-Granados, quien señaló a quienes se encuentran en la imagen de ser parte del “sistema de corrupción” de Guatemala. Leyla Susana Lemus Arriaga, magistrada de la Corte de Constitucionalidad […]
Una fotografía de cuatro funcionarias de alto rango sentadas en una banca en Argentina, generó la crítica del presidenciable del partido político Podemos, Roberto Arzú García-Granados, quien señaló a quienes se encuentran en la imagen de ser parte del “sistema de corrupción” de Guatemala.
Leyla Susana Lemus Arriaga, magistrada de la Corte de Constitucionalidad (CC); Blanca Aída Stalling Dávila, magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ); Blanca Alfaro, magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE); y Silvia Patricia Valdés Quezada, presidenta del Organismo Judicial (OJ) y de la CSJ, en ese orden.
Las cuatro sonríen en una foto publicada por el OJ a través de sus redes sociales oficiales.
Dichas funcionarias guatemaltecas del sector de justicia acudieron al XIX Encuentro Iberoamericano de Magistradas –derecho al cuidado y corresponsabilidad social por una justicia de género– el cual se realizó del 17 al 23 de abril en Buenos Aires, en Argentina.
Cabe destacar que las magistradas Silvia Verónica García Molina y Delia Marina Dávila Salazar también participaron en la actividad realizada. Ambas fueron ponentes de temas relacionados a la justicia. Y Valdés Quezada integró un panel.
Mientras que Alfaro había viajado a ese país, en el sur del continente, para participar en un evento al que fue invitada la semana anterior, dijo el TSE.
“Esta fotografía fue publicada por el OJ en sus redes sociales, puede ser utilizada para tergiversar (la información)”, señaló el órgano electoral.
ROBERTO ARZÚ LAS SEÑALA DE SER PARTE DEL SISTEMA DE CORRUPCIÓN
En tanto, el candidato a presidente por Podemos, Roberto Arzú García-Granados, quien se mantiene fuera de contienda electoral después de que el TSE decidió revocarle su inscripción, arremetió en contra de las cuatro magistradas.
“Leyla Lemus, Blanca Stalling, Cuchi (Silvia) Valdés y Blanca Alfaro. Si alguien tiene duda sobre a qué me refiero cuando hablo de un sistema de corrupción, una imagen vale más que mil palabras”, sostuvo desde su cuenta oficial de Twitter.
Además, mencionó a las cuentas oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, secretario de la OEA, y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la referida red social.
“Por eso unos sí y otros no”, expresó en referencia a las decisiones del TSE sobre cuáles candidatos son admitidos para participar en las elecciones generales 2023, ante la preocupación de la comunidad internacional y la “selectividad” para dejar participar a algunas personas.
EN ESPERA DE RESPUESTA DE CC Y CSJ
La Hora solicitó una respuesta institucional a todas las dependencias, pero al cierre de esta nota la CC y CSJ no se pronunciaron. Al momento de ser remitida información se agregará a esta nota.
SOBRE LA INSCRIPCIÓN DE ARZÚ
El binomio presidencial de Podemos, integrado por Roberto Arzú García-Granados y David Pineda, fue inscrito por el Registro de Ciudadanos (RC), pero el TSE revocó esa decisión por asegurar que se había cometido campaña anticipada y que no se había pagado una multa.
Sin embargo, el partido mostró documentos con los cuales aseguró que la multa fue cancelada.
De esa cuenta se aseguró “que no habían pruebas de campaña anticipada” cuando el mismo TSE días antes cerró el expediente al considerar que no habían incumplido con la Ley.