Conap desarrolla taller sobre riqueza de la Biósfera Maya

Conap desarrolla taller sobre riqueza de la Biósfera Maya

Ciudad de Guatemala, 7 sep (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), como ente rector de la diversidad biológica y del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), llevó a cabo un taller con representantes de los distintos medios de comunicación, con el objetivo de dar a conocer los bienes y servicios ecosistémicos de la […]
07/09/2023 15:32
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 sep (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), como ente rector de la diversidad biológica y del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), llevó a cabo un taller con representantes de los distintos medios de comunicación, con el objetivo de dar a conocer los bienes y servicios ecosistémicos de la Reserva de la Biósfera Maya (RBM), el área protegida más grande de Guatemala y que representa la quinta parte del territorio nacional.

De acuerdo con la información, la RBM cuenta con una extensión de más de 2 millones de hectáreas. En su interior selvático se oculta una gran riqueza natural y cultural, lo cual evidencia su importancia ecológica y patrimonial.

Este hermoso lugar conserva gran parte de los sitios arqueológicos considerados íconos de la civilización maya. También resguarda ecosistemas naturales que son refugio de miles de especies de flora y fauna silvestres y exóticas.

Durante el evento, Melisa Ojeda, asesora profesional en Valoración y Conservación de la Diversidad Biológica del Conap, dijo:

La diversidad biológica abarca varios aspectos de la vida en el planeta; básicamente, la flora, la fauna y también la diversidad cultural hacen parte de ella. Asimismo se compone de tres elementos, entre ellos el más amplio, los ecosistemas, conformado por comunidades de especies y los genes de esas especies.

En este sentido, el 5 de febrero de 1990 se publicó el Decreto 5-90 de la Reserva de la Biósfera Maya. Este documento designó al Conap como institución encargada de velar por el cumplimiento de la conservación y protección del área.

Datos

Basado en la región guatemalteca, la RBM posee:

  • 2 mil 800 especies, que equivalen a un 34 % de especies de plantas vasculares
  • 513 especies de aves, equivalentes a un 71 % de especies de aves
  • 62 especies de anfibios, equivalente a un 43 % de especies anfibios
  • 122 especies de mamíferos, equivalente a un 64 % de especies de mamíferos
  • 95 especies de reptiles, equivalente a un 39 % de especies de reptiles

Seguidamente, la asesora Ojeda agregó:

Guatemala cuenta con Centro de Especiación, tenemos la suerte de que varios países evoluciona la mayor cantidad de especies y Guatemala es uno de ellos.

De esta manera, el Conap trabaja para mantener y resguardar el valioso patrimonio natural y cultural de la RBM. Asimismo, varias organizaciones llevan a cabo diversas acciones para asegurar la conservación del área promoviendo el desarrollo sostenible.

Le podría interesar:

Guatemala presenta avances macroeconómicos y financieros

jh/dc