Conred ha atendido más de 374 incidentes por lluvias y sigue en alerta

Conred ha atendido más de 374 incidentes por lluvias y sigue en alerta

Ciudad de Guatemala, 17 jun (AGN). – La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que han registrado en las últimas 24 horas, 52 incidentes en el país, como consecuencia de las malas condiciones del clima que causa lluvias que afectan el territorio nacional. El informe de la Secretaría Ejecutiva de la Conred […]
17/06/2024 11:27
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 jun (AGN). – La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que han registrado en las últimas 24 horas, 52 incidentes en el país, como consecuencia de las malas condiciones del clima que causa lluvias que afectan el territorio nacional.

El informe de la Secretaría Ejecutiva de la Conred detalla que, los departamentos con mayores incidentes son Alta Verapaz, con 61 incidentes; Guatemala, con 58: Suchitepéquez, 30; Escuintla, y con 27 incidentes cada uno a causa de las lluvias.

Durante la época de lluvias 2024 se reportan, hasta este lunes 17 de junio, 374 incidentes, en los que han resultado afectadas 1 millón 395 mil 357 personas, de las cuales mil 528 han resultado damnificadas. Además, mil 55 se encuentran en riesgo, 4 mil 916 han sido evacuadas y 165 personas han tenido que ser albergadas, para un total de 637 mil 393 personas atendidas.

Daños a viviendas e infraestructura

Según el reporte, se encuentran 195 viviendas en riesgo; 110 con daños leves; mil 127 viviendas con daños moderados; 291 con daños severos; 22 escuelas afectadas y 146 carreteras afectadas en todo el país.

También, se reportan daños en cinco puentes; tres más más se destruyeron y siete edificios resultaron con afecciones por las lluvias. También se reportan cinco personas que resultaron con heridas y se lamenta el deceso de cinco personas.

Según la Conred, se sigue trabajando de acuerdo con el Plan Nacional de Respuesta y Protocolo Operativo por Época Lluviosa en Guatemala 2024, donde se han identificado varias áreas vulnerables, a las que se les brinda ayuda humanitaria a las personas afectadas por este tipo de eventos.

Además, autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh) informaron que las lluvias continuarán en los próximos días. Esta situación causa saturación de los suelos, lo cual aumenta el riesgo de deslaves y deslizamientos de tierra. Esos pueden constituirse en riesgos para personas y la red vial del país.

Le puede interesar:

Plan por lluvias 2024 identifica 10 mil puntos de atención

em/rm