TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Premios Óscar: su precio, materiales y la razón por la que no se pueden vender
El icónico premio Óscar, bañado en oro de 24 quilates, es el máximo galardón del cine mundial. Sin embargo, sus ganadores no pueden lucrar con él, debido a estrictas reglas que impiden su venta.
Con 97 años de historia, los premios de la Academia han reconocido, desde 1929, la excelencia en los logros cinematográficos, entregando más de 3 mil estatuillas a los grandes exponentes del cine. Aunque este galardón representa el máximo reconocimiento en la industria, su valor neto es sorprendentemente bajo en comparación con su prestigio.
Para muchos actores, directores y compositores, recibir un premio Óscar significa alcanzar uno de los puntos más altos de su carrera. Sin embargo, quienes lo obtienen —así como sus herederos— están sujetos a una cláusula de la Academia que les impide vender la estatuilla.
Con la llegada de una nueva edición de los Óscar, han surgido dudas sobre el verdadero valor de estas estatuas bañadas en oro y sobre por qué algunos actores pueden venderlas, mientras que otros no. Aquí le contamos los detalles.
Contrato y valor de fabricación de la estatuilla
Figuras como Michael Jackson y Steven Spielberg forman parte del reducido grupo de famosos que lograron comprar una estatuilla del premio Óscar. Esto ha generado curiosidad sobre en qué momento los galardonados pueden vender su premio. La respuesta es clara: nunca, a menos que sea vendido a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Desde la fundación de los premios en 1929 hasta 1950, los ganadores tenían total libertad para disponer de sus estatuillas. Sin embargo, debido a la creciente reventa de estos galardones en casas de subastas, la Academia implementó una restricción legal que prohibió su comercialización.
Según el reglamento de la Academia, establecido en el artículo 10, todo ganador debe firmar una cláusula legal que impide la venta de la estatuilla, tanto para él como para sus herederos.
Dentro de esta cláusula se establece que, si un ganador o su heredero desea vender la estatuilla, debe ofrecérsela primero a la Academia por un precio simbólico de US$1.
Además, el acuerdo estipula que, en caso de una venta ilegal, la Academia de los Óscar tiene derecho a tomar acciones legales tanto contra el vendedor como contra el comprador para recuperar la estatuilla.
¿Cuáles son las estatuillas que sí pueden venderse?
Las más de 150 estatuillas que han sido subastadas pertenecen a ganadores previos a 1950, quienes no estaban sujetos al acuerdo.
Por esta razón, el cantante Michael Jackson pudo adquirir la estatuilla otorgada a la película Lo que el viento se llevó por US$1.5 millones en 1999.
Componentes y valor real de la estatuilla
Bañada en oro de 24 quilates, la estatuilla del premio Óscar está fabricada con britannium, una aleación compuesta por estaño, antimonio y cobre, elaborada por la fundición UAP Polich Tallix.
Con una altura de 34 centímetros y un peso cercano a los cuatro kilogramos, el costo de fabricación de cada estatuilla es de aproximadamente US$400, debido principalmente a su baño de oro.
Premios Óscar 2025
La 97 edición de los premios Óscar está por celebrarse, atrayendo la atención del mundo del espectáculo no solo por las expectativas cinematográficas, sino también por las recientes controversias que han rodeado la gala.
La película Emilia Pérez se posiciona como la más nominada de esta edición, aunque ha estado en el centro de diversas polémicas, desde la participación de su protagonista, Karla Sofía Gascón, hasta su trama. Por otro lado, películas como Cónclave, Anora, El brutalista y Duna: Parte 2 figuran entre las favoritas para llevarse el galardón.
La ceremonia se llevará a cabo el 2 de marzo a las 19 horas (Guatemala) y será transmitida por la plataforma HBO Max, así como en algunos canales de televisión por cable. Durante el evento, se destacarán categorías clave como mejor película, mejor actor, mejor actriz y mejor director.