Bolsa Social: Cerca de 174 mil aportes en el departamento de Guatemala

Bolsa Social: Cerca de 174 mil aportes en el departamento de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 13 oct. (AGN).– Durante el presente año, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha hecho efectivos cerca de 173 mil 656 aportes por medio del programa Bolsa Social en el departamento de Guatemala. Así lo informó el Mides en sus redes oficiales: Durante el 2023, a través del programa Bolsa Social, mediante […]
13/10/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 oct. (AGN).– Durante el presente año, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha hecho efectivos cerca de 173 mil 656 aportes por medio del programa Bolsa Social en el departamento de Guatemala.

Así lo informó el Mides en sus redes oficiales:

Durante el 2023, a través del programa Bolsa Social, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas para la compra de alimentos, se han realizado 173 mil 656 aportes en los diferentes municipios del departamento de Guatemala.

Dicho programa apoya a familias de escasos recursos.

Sobre el programa

El programa Bolsa Social del Mides busca incrementar el acceso a los productos de la canasta básica alimentaria para personas y familias en situación de pobreza y pobreza extrema.

Bolsa Social es un programa que hace transferencias monetarias condicionadas (TMC) en forma periódica a través de una cuenta bancaria a personas usuarias en condición vulnerable para la adquisición de alimentos.

El monto proviene de la distribución de aportes de 250 quetzales aproximadamente para cada usuario. Dicha cantidad puede canjearse en comercios y tiendas de barrio autorizadas, en busca también de apoyar la economía local.

Este programa incrementa el acceso a los productos de la canasta básica alimentaria para familias residentes en áreas urbanas y rurales de los 17 municipios del departamento de Guatemala.

Beneficiarias

Una de las beneficiarias con este programa es Claudia del Rosario, quien agradeció este apoyo otorgado por la administración central.

Gracias por la ayuda con estos alimentos porque con ello ayudo a mi familia llevando más comida para todos.

En tanto, Marta Copón, una mujer guatemalteca de la tercera edad, es una de las beneficiarias de este programa. Agradeciendo el apoyo, indicó:

Gracias, señor Presidente, por esta ayuda, ahora tengo alimentos en mi mesa para comer mi familia y yo.

Los beneficiarios pueden usar este dinero para comprar productos para compartir con sus familias. Este es un programa que entrega una trasferencia monetaria condicionada para alimentos a familias de forma periódica. Si estás interesado, puedes comunicarte al 1512 para más información.

Lea también:

Canciller recibe copias de estilo de embajadores de Bélgica y Australia

bl/dc/dm