TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trump restablecerá cobro de deuda estudiantil a partir del 5 de mayo
El Departamento de Educación de Estados Unidos afirma que 42.7 millones de personas deben préstamos de estudios superiores.
Enlace generado
Resumen Automático
La Administración de Donald Trump restablecerá el cobro de préstamos estudiantiles a millones de estadounidenses el 5 de mayo, con lo cual finalizarán las moratorias que se habían extendido desde la pandemia de covid-19.
“Los contribuyentes estadounidenses ya no se verán afectados por políticas irresponsables sobre préstamos estudiantiles”, declaró en un comunicado la secretaria de Educación, Linda McMahon.
Según datos del Departamento de Educación, 42.7 millones de personas adeudan más de US$1.6 billones al Gobierno en préstamos recibidos para financiar estudios superiores.
Más de cinco millones de prestatarios están en situación de impago, una cifra que podría aumentar a 10 millones en los próximos meses.
El Departamento anunció que, a partir del lunes 5 de mayo, todos los prestatarios en mora recibirán notificaciones para que restablezcan sus pagos mensuales. Asimismo, se informó que a finales del próximo verano comenzarán los embargos de salario a los morosos.
De acuerdo con la institución, la reanudación de estos cobros protege a los contribuyentes de asumir el costo de préstamos estudiantiles que los prestatarios aceptaron voluntariamente para financiar su educación superior.
El Centro de Protección al Prestatario Estudiantil, una organización defensora de los estudiantes, declaró que este anuncio es “cruel, innecesario y avivará aún más el caos económico que sufren las familias trabajadoras del país”.
El Departamento de Educación dejó de cobrar préstamos estudiantiles federales en marzo de 2020, cuando se inició un período de gracia durante la pandemia de covid-19.
La anterior Administración de Joe Biden (2021-2025) impulsó varios intentos para condonar la deuda estudiantil a millones de personas, pero dichas medidas fueron disputadas en los tribunales por parte de los estados gobernados por republicanos.