Conred reporta y trabaja para controlar 44 incendios activos en el país

Conred reporta y trabaja para controlar 44 incendios activos en el país

Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).- Varios socorristas continúan las labores para sofocar el incendio en el vertedero AMSA, ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, en jurisdicción de municipio de Villa Nueva. #Guatemala En seguimiento a las acciones de respuesta interinstitucionales que se efectúan en el incendio registrado en el kilómetro […]
08/04/2024 15:52
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).- Varios socorristas continúan las labores para sofocar el incendio en el vertedero AMSA, ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, en jurisdicción de municipio de Villa Nueva.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que un Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) fue instalado en el puesto de mando para coordinar las acciones estratégicas y tácticas en el vertedero, el cual se encuentra un 50% controlado y con un 30% liquidado.

A los esfuerzos por sofocar el incendio también se encuentran presentes elementos de Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que también apoyan con maquinaria pesada.

Además, pudieron realizar un recorrido aéreo con un dron para conocer cómo se desarrollan las acciones para sofocarlo y sobre el avance de contingencia.

44 incendios en todo el país

Este lunes 8 de abril, el reporte de la Conred detalla que se encuentran activos 44 incendios en el país, 18 en Petén, 5 en Quiché, 3 en Jalapa, Izabal, Huehuetenango y Guatemala, con 2 incendios se encuentran Sacatepéquez y Alta Verapaz.

También, se reporta con un incendio ocurrido en San Marcos, Jutiapa, Chimaltenango, Baja Verapaz y El Progreso.

En los que va del año, han ocurrido mil 23 incendios forestales, 335 no forestales que hacen un total de mil 358 incendios en todo el país, que han provocado daños en 7 mil 41 hectáreas a nivel nacional.

En el área varios agentes de tránsito de la PNC regulan y agilizan el tráfico en el kilómetro 22 de ruta al Pacífico, donde persiste el incendio en el vertedero de AMSA.

Recomendaciones

  • Si no tienes conocimientos ni cuentas con el equipo de protección para su combate, no te arriesgues y aléjate del área afectada, espera a que personal calificado sea quien combata el incendio.
  • Atiende las indicaciones de las autoridades correspondientes para evitar la propagación del fuego.
  • Al hacer fogatas, toma las precauciones necesarias. Haz una barrera con piedras para evitar que ruede una brasa o salte una chispa.
  • Si sabes de un incendio forestal, repórtalo al número de emergencia de la Conred, 119.

Recurso humano disponible

La Conred cuenta con 10 mil 477 personas disponibles de distintas instituciones para el combate de incendios forestales, algunos cuentan con equipo y están distribuidos de la siguiente manera:

Ministerio de la Defensa

450 soldados, distribuidos en 16 brigadas en el país, cuentan con herramientas manuales.

Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBV)

5 mil 060 bombero, distribuidos en 135 estaciones y cuentan con unidades contra incendios.

Cuerpo de Bomberos Municipales (CBM)

830 bomberos, distribuidos en 11 estaciones y cuentan con unidades contra incendios, herramientas y equipo para bomberos forestales.

Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (Asonbomd)

3 mil 200 bomberos, distribuidos en 124 estaciones, cuentan con unidades contra incendios y equipo para bomberos forestales.

Instituto Nacional de Bosques (Inab)

45 técnicos regionales y subregionales, distribuidos en áreas protegidas, cuentan con herramientas y equipo para bomberos forestales.

Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap)

282 técnicos y personal operativo, distribuidos en áreas protegidas, cuentan con herramientas y equipo para bomberos forestales.

División de Protección a la Naturaleza (Diprona)

560 personas, distribuidas en 22 departamentos, no cuentan con ningún tipo de herramientas.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga)

22 delegados departamentales, distribuidos a nivel nacional y no cuentan con ningún tipo de herramientas.

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)

26 delegados departamentales y regionales, distribuidos en los 22 departamentos y no cuentan con ningún tipo de herramienta.

Le puede interesar:

Qué incluye la opinión consultiva que el presidente Arévalo hizo a la CC sobre la honorabilidad de la fiscal general

 

em/jmv