En este contexto, del 18 de julio de este año, cuando se inició con la aplicación electrónica, al 18 de septiembre pasado, la SAT ha recibido 451 mil 807 declaraciones de viajero de forma electrónica.

La implementación de la Declaración Jurada Regional de Viajero Electrónica, está vigente en Guatemala desde el 18 de julio de este año, sin embargo, en este espacio se detallan los casos en donde aún se debe llenar físicamente.
El uso de la modalidad electrónica de la Declaración Jurada Regional de Viajero, ha sido dinámico y positivo, sin embargo hay tres casos en los que las autoridades han hecho excepción y se puede llenar de forma manual en papel.
De acuerdo con Werner Ovalle, intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), aunque el objetivo de este procedimiento electrónico es la automatización y la simplificación, que permite al viajero llenar la declaración desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet a cualquier hora del día incluyendo días festivos y asuetos, reduciendo así el tiempo de llenado de 10 a 4 minutos y haciéndolo previo al arribo del vuelo; hay tres grupos de personas que no están obligadas a utilizar un dispositivo para cumplir con la Declaración Jurada Regional de Viajero:
En los casos de adultos mayores y personas analfabetas, pueden ser apoyados por personal de la aduana, aerolíneas y/o agencias de viaje, ayudándoles a llenar el formulario en papel, pues de acuerdo con la autoridad aduanera, omitir o consignar información errónea en este documento podría generar consecuencias legales.
La Declaración Jurada Regional de Viajero Electrónica, también conocida como boleta de migración, y es el documento a través del cual los guatemaltecos o extranjeros que salgan o entren al país, hacen constar su ingreso o salida del territorio nacional.
En cuanto a la Declaración Jurada Regional de Viajero Electrónica, por el momento se implementa solo en el Aeropuerto Internacional La Aurora, pero el próximo 29 de septiembre será expandida al Aeropuerto Mundo Maya en Petén y para el 30 de noviembre, en todas las aduanas marítimas, por dónde ingresan los cruceros.
En este contexto, del 18 de julio de este año, cuando se inició con la aplicación electrónica, al 18 de septiembre pasado, la SAT ha recibido 451 mil 807 declaraciones de viajero de forma electrónica.