¿Qué es el Día de Acción de Gracias y por qué se celebra? Esta es la historia detrás de la tradición estadounidense

¿Qué es el Día de Acción de Gracias y por qué se celebra? Esta es la historia detrás de la tradición estadounidense

Cada cuarto jueves de noviembre, Estados Unidos conmemora uno de sus feriados más significativos: el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving). De acuerdo con la información oficial publicada por el Gobierno de EE. UU., esta fecha es un momento dedicado a la gratitud, la convivencia familiar y la memoria histórica de los primeros colonos europeos […]

Enlace generado

Resumen Automático

26/11/2025 09:24
Fuente: La Hora 

Cada cuarto jueves de noviembre, Estados Unidos conmemora uno de sus feriados más significativos: el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving). De acuerdo con la información oficial publicada por el Gobierno de EE. UU., esta fecha es un momento dedicado a la gratitud, la convivencia familiar y la memoria histórica de los primeros colonos europeos en territorio norteamericano.

TRADICIÓN QUE SE REMONTA AL SIGLO XXVII

De acuerdo con la información, la tradición se remonta al año 1621, cuando los peregrinos ingleses asentados en Plymouth (actual Massachusetts) celebraron junto a comunidades nativas americanas su primera cosecha exitosa, tras sobrevivir un invierno especialmente difícil. Durante los tres días de celebración, ambos grupos compartieron alimentos como pavo, calabazas y frutas secas. Este encuentro, considerado uno de los primeros actos de cooperación entre colonos y pueblos originarios, dio origen a la festividad.

FERIADO PARA LOS ESTADOUNIDENSES

Aunque el espíritu de la celebración permaneció, no fue sino hasta 1789 cuando el presidente George Washington declaró oficialmente el Día de Acción de Gracias como festividad nacional, y en 1863 el presidente Abraham Lincoln fijó el último jueves de noviembre como la fecha oficial. Finalmente, en 1941, el Congreso estadounidense decretó el día como un feriado legal en todo el país, estableciendo su celebración anual tal como se conoce hoy.

Actualmente, el Día de Acción de Gracias es considerado uno de los momentos más importantes del calendario estadounidense. Se caracteriza por reuniones familiares, cenas que tradicionalmente incluyen pavo, actividades comunitarias y un significativo movimiento de viaje en todo el país. Además, la fecha da paso a otro fenómeno cultural ampliamente reconocido: el “Black Friday”, día en que millones de consumidores acuden a tiendas físicas y digitales en busca de ofertas y descuentos.

En esencia, el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) se mantiene como una celebración que combina historia, memoria y convivencia, recordando a los estadounidenses la importancia de agradecer y compartir.

PRESIDENTE TRUMP INDULTA DOS PAVOS EN LA CASA BLANCA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió este martes con la tradición de indultar a dos pavosque se salvarán de acabar en la cena de Acción de Gracias y bromeó con que anula los perdones otorgados a pavos por su antecesor, Joe Biden, por haber sido firmados, dijo, con un «bolígrafo automático», según la agencia de noticias EFE.

Las dos aves afortunadas son Gobble («engullir», en inglés) y Waddle («pavonearse»), nacidas en julio en una granja de Carolina del Norte y que pesan 52 y 50 libras (24 y 23 kilos), respectivamente.

A Donald Trump le acompañó la primera dama, Melania, mientras perdonaba a los pavos en un acto celebrado en la Rosaleda de la Casa Blanca, un antiguo jardín que Trump ordenó pavimentar.