TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Donald Trump amenaza con aranceles de 200 % al champán y vinos de la UE; Francia responde
Trump amenazó a Francia y a otros países de la Unión Europa con aplicarles aranceles de 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas.
Donald Trump amenazó este 13 de marzo a Francia y a otros países de la Unión Europa con aplicarles aranceles de 200 % al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas si imponen las tarifas aduaneras anunciadas al whisky estadounidense.
La Unión Europea informó el 12 de marzo su intención de imponer aranceles a una serie de productos estadounidenses, incluidos el bourbon, las motos y los barcos, en represalia por el 25 % aplicado por Washington al acero y al aluminio que entró en vigor ese mismo día.
Las tarifas europeas empezarían a aplicarse el 1 de abril, víspera de los llamados aranceles aduaneros “recíprocos” con los que amenaza Trump.
“Si no retiran de inmediato el arancel, Estados Unidos muy pronto impondrá una tarifa de 200 % a todos los vinos, champán y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE”, escribió Trump en su red Truth Social.
El republicano aprovechó para acusar de nuevo al bloque europeo de haber sido “creado con el único fin de aprovecharse de Estados Unidos”. La UE es “una de las instituciones más hostiles y abusivas del mundo en su política de impuestos y aranceles“, repitió.
Los exportadores franceses de vinos y licores reaccionaron diciendo que están “hartos de ser sacrificados sistemáticamente” por temas que les son ajenos y que esperan que “la Comisión Europea muestre algo de realismo”.
El ministro de Comercio Exterior francés, Laurent Saint-Martin, aseguró que Francia sigue decidida a responder y lamentó la guerra comercial que Donald Trump ha elegido emprender.
“No cederemos a las amenazas; protegeremos siempre nuestros sectores”, dijo el ministro en X.
D. Trump lance la surenchère dans la guerre commerciale qu’il a choisi de déclencher.
— Laurent Saint-Martin (@LaurentSMartin) March 13, 2025
La France reste déterminée à riposter avec la Commission européenne et nos partenaires.
Nous ne céderons pas aux menaces et protègerons toujours nos filières.
El anuncio de la Comisión Europea de imponer aranceles de represalia “fuertes pero proporcionados” a una serie de productos importados de Estados Unidos preocupa a los productores de licores.
Quieren que la Unión Europea y Estados Unidos dejen al sector fuera de sus disputas.
Europa al abrigo hasta ahora
Un acuerdo transatlántico de 1997 eliminó las barreras aduaneras entre Washington y Bruselas. Esto ha permitido, según el grupo, un crecimiento del comercio del 450 % hasta 2018, cuando la anterior administración Trump lanzó su primera guerra comercial.
Estados Unidos representa el mayor mercado internacional de las bebidas alcohólicas. Las ventas francesas progresaron un 5 % en 2024, alcanzando los 3 mil 800 millones de euros, en particular con las exportaciones de vino y coñac, según la Federación Francesa de Exportadores de Vinos y Espirituosos.
La mayoría de las bebidas alcohólicas procedentes de Europa entran a Estados Unidos libres de impuestos, y se aplica sólo el 2 % a los vinos espumosos, según la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En 2024, los licores registraron no obstante las consecuencias de una investigación antidumping emprendida por China contra los aguardientes producidos en la UE, incluidos el coñac y el armañac. Estas represalias comerciales provocaron una caída del 25 % en las exportaciones a China, Hong Kong y Singapur.
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense ha utilizado los aranceles como herramienta de presión para obtener acuerdos, como medio para proteger algunos sectores industriales y como fuente de ingresos fiscales para el gobierno federal.
Hasta ahora, Canadá, México y China, los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, han sido los objetivos de Trump.