TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tercer informe de Gobierno: “Los logros de 2022 son solo una pincelada de todo lo que hicimos, dice Giammattei
Presentación de informe fue retransmitido en 245 plazas de municipios del país, resalta el gobernante.
En un evento privado en el Palacio Nacional de la Cultura, que fue rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad policial, el presidente Alejandro Giammattei presentó su informe de tercer año de gobierno, centrado en los “logros” que se alanzaron desde el 2020.
El mandatario enumeró los alcances de su gestión en un discurso que tardó poco más de 45 minutos, y en el que al final, aseguró que “los logros de 2022 son solo una pincelada de todo lo que hicimos” el año pasado. “Hemos avanzado mucho, hemos logrado mucho”, expuso el gobernante ante el aplauso de los asistentes.
Giammattei dirigió su discurso a su gabinete de Gobierno, además de otros actores políticos del país, donde destacó la presencia de magistrados de la Corte de Constitucionalidad y la jefa general, Consuelo Porras. También hubo presencia de representantes del cuerpo diplomático, entre otros invitados.
Al estilo de otros gobiernos del mundo, el mandatario guatemalteco presentó a varios ciudadanos que fueron beneficiados de programas de gobierno, quienes aplaudían cada vez que el jefe de Estado presentaba cifras de las acciones emprendidas.
El informe del tercer año de gobierno no solo se centró en el trabajo del 2022, Giammattei recogió resultados de sus tres años de gestión, donde insistió en que el país ha sido uno de los que menos se vio afectado por la pandemia de coronavirus y por la crisis económica como resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania.
“Pese a la pandemia y el surgimiento del conflicto bélico hemos cumplido de forma indeclinable los objetivos y metas de desarrollo que nos propusimos y que responden a la necesidad de la población”, subrayó.
Su informe fue dividido en cinco ejes: economía, competitividad y prosperidad; desarrollo social, gobernabilidad y seguridad en desarrollo; estado responsable, transparente y efectivo; y Relaciones con el mundo.
En el primer eje resaltó logros en competitividad y en el mejoramiento de las condiciones para la inversión extranjera. Asimismo, indicó que el año pasado, con un 4% de crecimiento, la economía de Guatemala fue la que mejor desenvolvimiento tuvo de la región.
También resaltó mejora de las calificadoras internacionales, un aumento de la recaudación y el crecimiento de la formalización del mercado laboral.
“Muy pocos países pueden presumir de la solidez económica que tenemos nosotros”, dijo Giammattei.
Entre los logros sociales, destacó la entrega de alimentación escolar y útiles fue parte de los logros en Educación que enumeró Giammattei. También dedicó una buena cantidad de su discurso para los subsidios que, aseguró, se lograron gracias a la gestión del Congreso para reducir los precios de productos de la canasta básica.
El programa del Adulto Mayor y su ampliación, además de la cobertura de los comedores sociales, también fueron una parte central del resumen de logros del Ejecutivo.
Giammattei aseguró que su gobierno ha centrado esfuerzos para combatir la corrupción y resaltó el apoyo que ha brindado desde el Ejecutivo a los alcaldes. En ese sentido, resaltó que la presentación del informe fue transmitida en 245 plazas de municipios de todo el país.
En seguridad, el tercer eje, el jefe del Ejecutivo aseguró que el promedio de homicidios en los tres años de su gobierno es la más baja de 2015, con 16.3 por cada 100 mil habitantes. Esto pese a que recientemente se divulgó un informe que señala que de Centroamérica, Guatemala es de los pocos países en los que la violencia homicida se incrementó.
Giammattei aseguró que en 2022 hubo 121 municipios en donde no se produjo ningún “asesinato”, aunque o se refirió a si en estas localidades hubo homicidios, una figura delictiva distinta.
En el eje Estado transparente, responsable y efectivo, el gobernante destacó que se dio seguimiento a 195 alertas de corrupción, aunque no dijo si se habían presentado denuncias penales por tales hechos.
En el quinto eje, resaltó el trato que se le ha dado a la comunidad migrante en EE. UU. a quienes calificó “aliados” por la multimillonaria suma de remesas familiares que envía año tras año.