Separación de elecciones municipales y presidenciales en Guatemala

Separación de elecciones municipales y presidenciales en Guatemala

En #ALas845, el analista Roberto Villeda, se refirió a la propuesta de la presidenta en funciones del TSE, de separar las elecciones municipales y presidenciales en 2027; además de la alerta sobre que participarían 40 partidos en esos comicios.

Enlace generado

Resumen Automático

18/05/2025 21:48
Fuente: Canal Antigua 

En el análisis de ALas845 se discutió sobre, “Reforma lectoral en debate: separación de elecciones municipales y presidenciales en Guatemala”.

Roberto Villeda, analista político, se refirió a la participación estimada para las próximas elecciones de 2027 con 40 partidos políticos.

El analista señaló esta posibilidad como una “atomización” y alertó que en el Congreso se establecerían 20 bancadas.

“Es un momento de aprovechar la preocupación de la presidenta del TSE, Blanca Alfaro, y convocar a un diálogo de la ley electoral. Juntarlos para que en 2 meses revisen y hagan propuestas para solucionar en lo que nos hemos metido”, dijo.

Sobre la opción de hacer dos elecciones en cuanto a lo municipal y a lo presidencial, Villeda indicó que la propuesta debería ser incluso apoyada desde el jefe de Gobierno porque “a grandes males, grandes remedios”.

“Tiene que haber un líder que se la tome en serio, no que la delegue, sino que él, porque malo que bueno, representa la unidad de la nación”, señaló.

Vea la entrevista completa: