TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Emmanuel Macron le ofrece a Bernardo Arévalo apoyo incondicional de Francia
El presidente de Guatemala visitó a su homólogo de Francia como parte de su gira por Europa.
Política

El presidente de Francia, Emanuel Macrón, recibe al mandatario de Guatemala, en París. (Foto Prensa Libre: @EmmanuelMacron
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibió en París, este 19 de febrero, al mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, a quien ofreció apoyo incondicional.
Arévalo viajó a Europa el pasado jueves 15 de febrero, en una gira de trabajo en las que se incluye encuentros oficiales con altos funcionarios y presidentes de varios países.
En su cuenta de X, el presidente francés escribió: “Querido Bernardo, puedes contar con el apoyo incondicional de Francia en tu lucha por la democracia de Guatemala”.
Además, refirió que juntos trabajarán por una transición más justa en la escena internacional y por unas relaciones más estrechas entre ambos países.
Arévalo también se reunión en París con Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Azoulay publicó en su cuenta de X un agradecimiento a Arévalo, por dedicar su primera visita oficial a un organismo multilateral a la Unesco.
“Acojo con satisfacción el deseo de #Guatemala de poner la educación y la cultura en lo más alto de su agenda nacional. La @UNESCO_es apoyará estos esfuerzos”, se lee en el mensaje, que va acompañado de varias fotografías.
El Gobierno de Guatemala informó en sus redes sociales que Arévalo y Azoulay buscar fortalecer la colaboración en proyectos educativos y culturales.
También señalaron que Guatemala, como país miembro y fundador de Unesco, se comprometió con esa organización a promover la paz a través de la cultura.
¡Mano en la mano!
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) February 19, 2024
Querido Bernardo, puedes contar con el apoyo incondicional de Francia en tu lucha por la democracia en Guatemala.
Juntos, trabajaremos por una transición más justa en la escena internacional y por unas relaciones más estrechas entre nuestros países. pic.twitter.com/HmpLv9cbWJ
Gracias al Presidente @BArevalodeLeon por dedicar su primera visita oficial a un organismo multilateral a la UNESCO. Acojo con satisfacción el deseo de #Guatemala de poner la educación y la cultura en lo más alto de su agenda nacional. La @UNESCO_es apoyará estos esfuerzos. pic.twitter.com/XNDiKKFhUp
— Audrey Azoulay (@AAzoulay) February 19, 2024
Próxima parada
Luego, el presidente Arévalo viajará a Bélgica, donde estará el 19 y 20 de febrero. Ahí se firmará un memorándum de entendimiento para el establecimiento de un mecanismo de consultas bilaterales entre la Unión Europea y la República de Guatemala y reuniones con representantes de la Unión Europea y el Parlamento Europeo.
El 21 de febrero Bernardo Arévalo llegará a Suiza, en donde tiene en agenda reuniones con representantes de Naciones Unidas y la Oacnudh.
“Tendremos, además, una visita a Ginebra, donde tendremos distintas reuniones con directores de organismos, incluyendo el Comité Olímpico Internacional (COI)”, anunció el presidente previo a su viaje.
Afirmó que este encuentro es con el objetivo de “encontrar una solución” para que los atletas clasificados puedan competir con la bandera de Guatemala. Desde que el COI suspendió al Comité Olímpico Guatemalteco la delegación del país ha participado en eventos internacionales bajo bandera blanca. El presidente comentó recientemente que ya ha habido contactos con el COI a través de cartas.
Va a España
Entre el 22 y 23 de febrero, el presidente Arévalo y su comitiva llegarán a España. Allí se entrevistará con el Rey Felipe VI y habrá otra reunión con la Organización Mundial de Turismo y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.
Reuniones previas
Durante su gira en Europa, el presidente Bernardo Arévalo mantuvo reuniones separadas con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y con el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.
¿Quiénes acompañan al presidente?
De acuerdo con la información de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el presidente Arévalo será acompañado por:
- Carlos Ramiro Martínez, canciller de Guatemala
- Mónica Bolaños, viceministra de Relaciones Exteriores
- Ana Glenda Tager, secretaria Privada de la Presidencia
- Y en España se unirán:
- Gabriela García-Quinn, ministra de Economía
- Lucrecia Peinado, esposa del Presidente