Mineduc entregó 2 mil 570 establecimientos educativos para los comicios

Mineduc entregó 2 mil 570 establecimientos educativos para los comicios

Ciudad de Guatemala, 25 jun. (AGN). – En el marco de las elecciones generales que se celebran hoy en el país, el Ministerio de Educación (Mineduc) entregó 2 mil 570 establecimientos educativos que son utilizados como centros de votación a nivel nacional. Los centros educativos son utilizados por el Tribunal Supremos Electoral (TSE) del jueves […]
25/06/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 jun. (AGN). – En el marco de las elecciones generales que se celebran hoy en el país, el Ministerio de Educación (Mineduc) entregó 2 mil 570 establecimientos educativos que son utilizados como centros de votación a nivel nacional.

Los centros educativos son utilizados por el Tribunal Supremos Electoral (TSE) del jueves 22 al martes 27 de junio del presente año. Así lo informó el Mineduc en un comunicado oficial:

Las instalaciones fueron entregadas y serán recibidas por las direcciones de cada centro educativo, y los delegados de la junta electoral departamental y municipal, según corresponda.

Verificaciones

La cartera educativa también informó que personal de este ministerio y las direcciones departamentales realizaron una verificación de los establecimientos educativos entregados. Principalmente, en lo relacionado con el suministro de agua y electricidad.

También se ha asegurado la entrega de las escuelas oficiales a las juntas electorales del TSE. Como en procesos eleccionarios anteriores, se han habilitado los canales de comunicación pertinentes.

La cartera agregó que el proceso electoral no afectará el calendario escolar. Derivado de que desde el miércoles 21 de junio los estudiantes del sector oficial iniciaron el receso de medio año.

Los centros de votación se ubican en centros urbanos, cabeceras departamentales y municipales, así como centros rurales, aldeas y comunidades de todo el país.

Elecciones

Las elecciones generales se desarrollan este 25 de junio. Si existiera una segunda vuelta se celebraría el domingo 20 de agosto. Los dos binomios que obtuvieron la mayoría de los votos en la primera vuelta.

Según el Tribunal Supremo Electoral, para las próximas elecciones hay 9.3 millones de guatemaltecos habilitados para emitir su sufragio.

Los guatemaltecos marcarán papeletas de colores para elegir 4 mil 336 cargos de elección popular:

  • presidente y vicepresidente
  • 340 corporaciones municipales
  • 160 diputados al Congreso
  • 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Lea también:

Presidente llama a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto

bl/cg