Mingob guarda silencio tras adjudicar licitación por Q84 millones a empresa de la familia de la ministra de Cultura

Mingob guarda silencio tras adjudicar licitación por Q84 millones a empresa de la familia de la ministra de Cultura

El portal electrónico Guatecompras detalla que se adjudicó el millonario evento por la compra de 10 mil armas de fuego.

Enlace generado

Resumen Automático

04/07/2025 00:04
Fuente: Prensa Libre 

El Ministerio de Gobernación no brindó una postura tras ser cuestionado por la adjudicación de un contrato por Q84 millones a favor de la empresa Mundo de las Armas, Sociedad Anónima, entidad que tiene como representantes legales a familiares de la ministra de Cultura, Liwy Grazioso Sierra.

El evento de licitación, identificado con el número 25430939, fue publicado el 21 de abril en el portal electrónico Guatecompras. Recibió ofertas por espacio de 30 minutos el 5 de mayo.

Tres empresas presentaron ofertas para cubrir la necesidad de compra del Ministerio de Gobernación: Almacén El Bisonte, Sociedad Anónima; Tecnología, Importaciones Latinos, Sociedad Anónima; y Mundo de las Armas, Sociedad Anónima.

La adjudicación fue otorgada a esta última el 6 de junio. La empresa cuenta con tres representantes legales: Eddy Arnoldo Gómez Gálvez y los hermanos Oscar Francisco y Renzo Ricardo Grazioso Sierra, estos últimos hermanos de la ministra Grazioso.

“Eso podría ser un conflicto de intereses extendido porque la junta de licitación tuvo que haber revisado en Guatecompras cuál es la relación que hay con el Estado y los contratos”, opinó Marvin Flores, analista independiente en administración pública y transparencia.

Se enviaron consultas al Departamento de Comunicación Social del Ministerio de Gobernación, así como al titular de esa cartera, Francisco Jiménez, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

Una situación similar ocurrió con el Ministerio de Cultura y Deportes, al cual también se le consultó por el posible conflicto de intereses, pero no brindó declaración alguna.

Inconformidades

Una de las empresas participantes manifestó su inconformidad, argumentando que no existían criterios técnicos claros para haber considerado como única oferente a una de las tres empresas.

“Las armas que desean adquirir son de venta común en el mercado guatemalteco por distintas entidades mercantiles, que podrían ofertarlas con mejores especificaciones técnicas y garantías para los agentes de la Policía Nacional Civil. Por lo tanto, la modalidad específica con proveedor único no aplica en esta adquisición”, indicó Almacén El Bisonte, Sociedad Anónima.

El documento también expone que las armas descritas en el concurso están quedando obsoletas en el mercado, siendo prácticamente descontinuadas para uso policial en el mundo.

“Justifican que el fin de la adquisición es el adiestramiento. La Policía Nacional Civil y la Subdirección de Estudios y Doctrina utilizan como mínimo tres modelos y marcas de pistolas, por lo que no aplica la modalidad específica con proveedor único, ya que los representantes varían por marca en Guatemala. Una pistola calibre nueve milímetros no es única en el mercado nacional; existen diversas marcas disponibles”, agrega el documento.

Hallazgos

La licitación fue objeto de una auditoría concurrente por parte de la Contraloría General de Cuentas (CGC), que detectó aspectos del evento que ameritan “acciones administrativas”, según documentos enviados al Ministerio de Gobernación.

La inspección determinó que la junta calificó las propuestas bajo la figura de “proveedor único”, al considerar que solo Mundo de las Armas ofrecía el modelo solicitado.

Ante ello, la CGC remitió cartas al ministro de Gobernación solicitando medidas administrativas, aunque se desconoce cuáles podrían ser.

Para Flores, los antecedentes de la empresa y las dudas sobre la adjudicación justifican su posible cancelación. “El Ministerio de Gobernación tendría que tomar, aunque no esté obligado, las recomendaciones de la CGC y cancelar el proceso”.

Agregó que, de no tomarse una medida correctiva, sería necesaria una denuncia para investigar si hubo un posible delito durante la adjudicación.

“Con todos los antecedentes que existen de la empresa, adjudicarle es un daño para el Estado. La Ley de Contrataciones indica que se debe velar por los intereses del Estado. Creo que debe emitirse un oficio al Ministerio Público, porque este contrato lo perjudica”, concluyó.

Según registros de Guatecompras, Mundo de las Armas ha obtenido contratos por Q150 millones 325 mil 810.42 Del 2004 al 2025.