Nueva entrega del Bono Social beneficiará a más de 500 familias de Izabal

Nueva entrega del Bono Social beneficiará a más de 500 familias de Izabal

Izabal, 9 nov (AGN).- En atención a las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei y en seguimiento de la ejecución de los programas diseñados a favor de la población más vulnerable, este miércoles se inició una nueva acreditación del Bono Social a 72 beneficiarias de Puerto Barrios, Izabal. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que […]
09/11/2022 11:15
Fuente: AGN 

Izabal, 9 nov (AGN).- En atención a las instrucciones del presidente Alejandro Giammatteiy en seguimiento de la ejecución de los programas diseñados a favor de la población más vulnerable, este miércoles se inició una nueva acreditación del Bono Social a 72 beneficiarias de Puerto Barrios, Izabal.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que las transferencias monetarias condicionadas contribuirán a la atención de necesidades básicas de familias de escasos recursos, con niños menores de 5 años y en edad escolar.

El gobernador Byron Solares participó en la actividad en la cual se notificó a los beneficiarios sobre la acreditación de los fondos. Asimismo, supervisó el apoyo brindado para el retiro del efectivo.

El funcionario recordó que el beneficio se acredita a través del sistema bancario, lo cual garantiza la transparencia en el traslado de la ayuda a la población más necesitada.

Por su parte, la delegación del Mideshizo ver que con esta modalidad se garantiza que los niños sean llevados a los puestos de Salud, para velar por su adecuado desarrollo físico. También asegura la asistencia a la escuela, para su formación académica.

Según se dio a conocer, con esta entrega del Bono Social se beneficiará a 521 familias de los 5 municipios de Izabal.

El apoyo

El programa está dirigido a núcleos en condición de pobreza y pobreza extrema, con niños de 0 a 14 años y mujeres embarazadas. El objetivo es incentivar la asistencia de los menores a los servicios que contribuyen a su desarrollo integral.

Para atender a esto, el plan se divide en bono de salud y bono de educación. Los incluidos en el primero reciben un aporte monetario a cambio de asegurar que los pequeños lleven sus controles médicos, de peso y talla. El segundo es para garantizar que asistan a los establecimientos educativos.

También hay intervenciones en el marco del proyecto Crecer Sano, con énfasis en familias en pobreza o pobreza extrema, con bebés de 0 a 24 meses, referidos por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Con información de Ariel Morales

 

Lea también:

Miembros de Cader incrementan capacidades para la producción agrícola

kg/ir