Gobierno privilegia estrategias que favorezcan la movilidad laboral segura

Gobierno privilegia estrategias que favorezcan la movilidad laboral segura

Ciudad de Guatemala, 1 ago. (AGN).- En favor de una migración ordenada, regular y segura, el presidente Alejandro Giammattei lideró el lanzamiento de la campaña de movilidad laboral No te dejes engañar, ¡piénsalo 2 veces! Durante la actividad se abordó el tema de Movilidad Segura. El programa fue puesto en marcha por los gobiernos de Guatemala […]
01/08/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 ago. (AGN).- En favor de una migración ordenada, regular y segura, el presidente Alejandro Giammattei lideró el lanzamiento de la campaña de movilidad laboral No te dejes engañar, ¡piénsalo 2 veces! Durante la actividad se abordó el tema de Movilidad Segura. El programa fue puesto en marcha por los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos con el objetivo de reducir la migración irregular en Centroamérica.

En este sentido, los Centros de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas están ubicados en los departamentos de:

  • Quetzaltenango
  • Izabal
  • San Marcos
  • Chiquimula

Programas

Entres los programas en beneficio de los migrante están:

Oficinas de movilidad segura

El pasado 12 de junio habilitaron una herramienta digital para la creación de las Oficinas de Movilidad Segura. En tanto, los guatemaltecos pueden hacer uso de las oficinas, pero principalmente las acciones son para los migrantes de las naciones del Convenio Centroamericano de Libre Movilidad (CA-4). Específicamente Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Las oficinas migratorias están ubicadas en áreas fronterizas del país.

Recepción de guatemaltecos

Guatemala mantiene acuerdos importantes con Estados Unidos para asegurar que el retorno de migrantes guatemaltecos se lleve a cabo en los puntos fronterizos establecidos.

De esta manera, evitar que se ponga en riesgo a personas retornadas y que sean atendidas por las instituciones guatemaltecas.

Además, se han concretado acciones con el Gobierno de Estados Unidos para que las personas migrantes y unidades familiares sean retornadas por la vía aérea a Guatemala.

Asimismo, en el caso de niños y adolescentes guatemaltecos y migrantes no acompañados, se mantiene estrecha coordinación con la Procuraduría General de la Nación y la Secretaría de Bienestar Social. Esto para garantizar que el retorno sea en el marco de lineamientos y protección especializada.

Retorno voluntario

Diversas instituciones asisten a los extranjeros que incumplen con los requisitos migratorios para que regulen su situación. Además, se presta asistencia a las personas que solicitan ayuda porque no desean continuar con su trayecto.

En este sentido, el director del IGM), Estuardo Rodríguez, en su momento, informó:

Para el traslado y retorno seguro de los migrantes vía terrestre se cuenta con autobuses.

Le podría interesar:

Presidente destaca avances del Programa de Trabajo Temporal

jhdm