TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Crisis por el Canal de Panamá: Empresarios panameños defienden a Mulino tras amenazas de EE.UU.
Empresarios panameños respaldan al presidente José Raúl Mulino ante las amenazas de EE.UU. sobre el Canal de Panamá. Además, rechazan afirmaciones falsas de Washington.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el principal gremio empresarial del país, expresó su apoyo al presidente José Raúl Mulino por su manejo de la crisis relacionada con las amenazas de Donald Trump sobre el Canal de Panamá.
El gremio destacó este domingo 9 de febrero de 2025 la adecuada estrategia diplomática del gobierno panameño, que ha actuado “de buena fe” y dentro del marco de relaciones bilaterales constructivas con Estados Unidos.
Este respaldo se da tras las tensiones ocasionadas por el comunicado del gobierno estadounidense, que mencionaba un supuesto compromiso de Panamá para permitir el paso de buques sin pagar peaje, una acusación rechazada y desmentida por Mulino.
La Cámara de Comercio considera que es crucial desmentir oficialmente declaraciones erróneas para proteger la imagen y los intereses de Panamá en la comunidad internacional. Recalcaron que no desmentir la información de EE.UU. podría haber afectado la percepción del país y perjudicado su soberanía.
Asimismo, los empresarios instaron a Panamá a seguir siendo un ejemplo de cooperación internacional y comercio global, sin comprometer su independencia.
Afirmaron que la defensa de la soberanía panameña debe prevalecer ante las presiones externas.
Desde diciembre, Trump ha amenazado con “recuperar” el Canal de Panamá, citando una supuesta influencia de China, lo que ha sido desmentido por el gobierno de Mulino, que afirma que la vía sigue siendo administrada por panameños.
A pesar de los esfuerzos por calmar las tensiones, el conflicto se ha intensificado, especialmente con la controversia sobre los peajes que deben pagar los buques estadounidenses para cruzar el Canal.
Se espera que el presidente Mulino y Donald Trump sostengan una llamada telefónica pendiente, luego de que se cancelara una conversación programada el pasado viernes 7 de febrero de 2025.