Lo que doña Sandra quiere evitar…

Lo que doña Sandra quiere evitar…

Muchas son las personas que, tras criticarla, ahora se inclinan por votar a favor de Sandra Torres porque sienten que Bernardo Arévalo y Semilla son muy extremos para sus gustos. Hay gente que ha hecho sus deberes indagando, preguntando, cuestionando y demandando respuestas que puedan generar sanos y transparentes compromisos que son del tipo de […]
08/08/2023 09:01
Fuente: La Hora 

Muchas son las personas que, tras criticarla, ahora se inclinan por votar a favor de Sandra Torres porque sienten que Bernardo Arévalo y Semilla son muy extremos para sus gustos.

Hay gente que ha hecho sus deberes indagando, preguntando, cuestionando y demandando respuestas que puedan generar sanos y transparentes compromisos que son del tipo de acuerdos que necesitamos de los políticos si es que ese oficio está para servir a los electores y no para servirse desde la función pública.

En esta elección no es un tema de ideología. Un candidato está representando todo lo que significa el sistema y el otro representa una opción de debatir cómo puede ser un sistema en el que se privilegia al guatemalteco y no al negocio, lejos de radicalismos y venganzas.

Arévalo y Semilla no pueden cometer los errores que hemos visto de “algunos outsiders” en otras latitudes. Gustavo Petro terminó pactando con el sistema (apoyos, ministerios y otras formas de mermelada como le llaman en Colombia) pero el sistema se los terminó devorando y tienen su presidencia en una complicada situación.

Arévalo y Semilla no pueden ir a comprar votos al Congreso mediante obras en Comunicaciones o plazas en el Ejecutivo, ni alcanzar pactos oscuros con Consuelo Porras o las mismas cortes para que la corrupción y la impunidad sigan siendo a la regla y por eso yo he planteado que este es el momento y la oportunidad de los acuerdos entre diversos sectores para pactar las reglas que queremos a futuro en torno al sistema.

Torres por el otro lado está teniendo todo el apoyo del sistema actual. Alejandro Giammattei y Miguel Martínez son las caras más visibles (pero no las únicas) de ese sistema y el hecho que todo el sistema haya cerrado filas en favor de la candidata de la UNE nos debe hacer entender que desean heredarle a ella el modelo de control total de las instituciones en favor de los negocios y a la impunidad.

Eso es lo que a doña Sandra le cuesta tanto explicar en un cara a cara con el otro candidato. Por eso es que se ofusca con facilidad en las entrevistas con medios y sin duda alguna, por eso es que nunca aceptó la entrevista en La Hora durante la primera vuelta.

Su relación con el oficialismo se basa en hechos, no en apreciaciones y eso es muy complicado para ella. No se eligieron cortes, ahora, porque entre otras cosas doña Sandra no iba a tener cómo justificar sus votos con VAMOS y aliados.

Estar en sus zapatos no debe ser fácil. Son muchos elotes, mucha agua debajo del río desde la década de los 2000 que tienen a la ex primera dama y mano dura del Gobierno de Álvaro Colom en una complicada situación porque ella, siendo el sistema, no se puede desvincular del sistema.

Ejecutivo, las cabezas del Congreso, las cortes, el MP, los alcaldes vinculados al oficialismo (la que tiene leche como dijo aquel exalcalde), los sindicatos y las estructuras de operación paralela en el Estado, solo por mencionar algunos son los que alientan a Torres y a la UNE para lograr una victoria el 20 de agosto. Ese apoyo no viene de “gratis”.

En 12 días sabremos cómo se escribirá este capítulo en la historia de Guatemala, pero gane quien gane, los ciudadanos debemos ejercer mejor nuestro papel y creer en el poder del voto y en la eficacia de los acuerdos.