Segeplan inaugura XXIII Feria Nacional de Becas en el Inguat

Segeplan inaugura XXIII Feria Nacional de Becas en el Inguat

Ciudad de Guatemala, 3 sep (AGN).– La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) lanzó este martes 3 de agosto la XXIII Feria Nacional de Becas, en el lobby del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Los interesados podrán acudir hoy y el miércoles 4 de septiembre. Durante el acto inauguración de la feria […]
03/09/2024 16:13
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 sep (AGN).– La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) lanzó este martes 3 de agosto la XXIII Feria Nacional de Becas, en el lobby del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Los interesados podrán acudir hoy y el miércoles 4 de septiembre.

Durante el acto inauguración de la feria estuvieron presentes la vicepresidenta Karin Herrera; el secretario de Segeplan, Carlos Mendoza; el director del Inguat, Harris Whitbeck; representantes de 33 fuentes cooperantes, y becarios.

Los interesados en aplicar a una beca podrán hacerlo de forma presencial en los estands ubicados en el lobby del Inguat. Para este año, los cooperantes ofrecen más de 600 becas nacionales y en países como República de China (Taiwán), Japón, Alemania, Italia, Chile, Corea, Suecia, Israel, Turquía, España, Estados Unidos, Inglaterra, entre otros.

Asimismo, para los interesados que se encuentren en los departamentos de la República se habilitaron estands virtuales, accesibles desde cualquier dispositivo móvil, tableta o computadora, a través de la plataforma de Segeplan y en Facebook Live, con el nombre Becas Segeplan. En este espacio se desarrollarán foros y conversatorios en vivo.

Compromiso de Gobierno

Harris Whitbeck, director de Inguat, comentó que con el lanzamiento de esta feria se refleja el compromiso del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y de la vicepresidenta Karin Herrera de apoyar y contribuir a la superación de los jóvenes a través de las becas otorgadas por los países cooperantes.

Por dos días en este edificio será un espacio lleno de oportunidades de optimismo y esperanza para los jóvenes y estudiantes que tendrán la oportunidad a becas de estudio que le abrirán puertas a un mundo de conocimientos, experiencias y crecimiento personal y profesional, dijo Whitbeck.

Poder transformador de la educación

La vicepresidenta Herrera expresó en el evento que se celebra el poder transformador de la educación superior y para abrir las puertas para los jóvenes del país.

Asimismo, agradeció a los representantes de los países cooperantes por su participación y compromiso con la educación en Guatemala. También valoró el esfuerzo de los jóvenes guatemaltecos, quienes a pesar de los diferentes obstáculos que pudieran estar enfrentando, siguen buscando esos espacios que les permiten superarse profesionalmente.

Además, anunció que a través de la asignación de los fondos del Fideicomiso Nacional de Becas y Crédito Educativo (Finabece), que es administrado por Segeplan, se estarán renovando 54 becas del 2024 al 2025 y se otorgarán 124 nuevas becas para el próximo año (becas parciales para jóvenes que estén terminando la licenciatura en cualquier universidad nacional).

Por su parte, el secretario a cargo de Segeplan, Carlos Mendoza, aprovechó a invitar a los jóvenes de institutos, colegios, estudiantes universitarios y profesionales de todo el país a aprovechar esta oportunidad única, ya que se trata de intensificar los esfuerzos para que las oportunidades formativas disponibles a nivel nacional e internacional sean aprovechadas.

Le puede interesar:

Vicepresidenta participa en conversatorio para fomentar el deporte en las niñas

em/dc