Análisis del Ejército y la Revolución Liberal de 1871

Análisis del Ejército y la Revolución Liberal de 1871

En Análisis 8:45 PM le presentamos la entrevista con Jorge Ortega, sobre el tema: “Ejército y Revolución: Herencia y Desafíos desde 1871”.

Enlace generado

Resumen Automático

01/07/2025 13:51
Fuente: Canal Antigua 

Cada 30 de junio se conmemora en Guatemala el Día del Ejército, una fecha que remite a la Revolución Liberal de 1871, un proceso que transformó la estructura política, económica y social del país.

Liderada por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, esta revolución provocó la caída del régimen conservador y dio paso a una etapa de modernización del Estado, incluyendo el fortalecimiento institucional del Ejército.

A más de 150 años de ese episodio, el significado histórico de la revolución y el rol actual de las fuerzas armadas siguen siendo motivo de debate entre quienes piden una revisión crítica del pasado y quienes defienden su papel en la defensa de la soberanía nacional.

En el programa Análisis A LAS 8:45, el coronel en situación de retiro Jorge Ortega abordó, desde una mirada técnica e histórica, la evolución del Ejército guatemalteco y los retos que enfrenta en la actualidad. Agrega que desde el principio se ha buscado la unión y lo que se necesita es la unidad política, señaló.

Comprender el pasado, reconocer los aciertos y cuestionar los errores son pasos necesarios para construir instituciones sólidas y una sociedad más cohesionada.

Lo invitamos a escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.