Así se calcula el aporte constitucional para las municipalidades

Así se calcula el aporte constitucional para las municipalidades

Ciudad de Guatemala, 11 ene. (AGN).- La Comisión del Cálculo Matemático aprobó la asignación de fondos constitucionales para las 340 municipalidades en 2025. El monto total para distribuir es de 6 mil 141 millones de quetzales. Segeplan detalla sobre comunas con mayor aumento: Las tres comunas que más aumentaron su porcentaje de fondos fueron Santo […]
11/01/2025 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 ene. (AGN).- La Comisión del Cálculo Matemático aprobó la asignación de fondos constitucionales para las 340 municipalidades en 2025. El monto total para distribuir es de 6 mil 141 millones de quetzales.

Segeplan detalla sobre comunas con mayor aumento:

Las tres comunas que más aumentaron su porcentaje de fondos fueron Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez; Río Hondo, Zacapa, y San Vicente Pacaya, Escuintla. El motivo: aumentaron sus ingresos propios.

Además de estos tres, otros 208 municipios también incrementaron este rubro. En total, 308 comunas recibirán mayor porcentaje de aporte constitucional este año en comparación con 2024.

Con el incremento del 23 % del aporte constitucional, las municipalidades contarán con los recursos para ejecutar proyectos para sus comunidades en este 2025.

El cálculo

El cálculo matemático que realiza la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) se hacer bajo criterios técnicos establecidos en el Código Municipal:

  • la población de cada municipio
  • los ingresos propios reportados
  • la cantidad de aldeas y caseríos

Ante ello, del monto total de 6 mil 141 millones de quetzales, el 30 % que equivale a mil 842 millones 546 mil 300 quetzales corresponde al criterio de población.

Además, se distribuyó el 10 % por aldeas y caseríos por un monto de 614 millones 182 mil 100 quetzales.

Asimismo, el 25 % restante se asignó con base en los ingresos per cápita de cada municipio, por un monto de mil 535 millones 455 mil 250 quetzales.

La distribución

De las 340 municipalidades del país, 338 tuvieron aumento en la asignación, como resultado del incremento al presupuesto y aumento en los ingresos propios per cápita. Los dos municipios que no tuvieron aumento son Concepción y San Pedro La Laguna, ambos de Sololá.

De acuerdo con el informe que se dio a conocer, los 10 municipios con el mayor porcentaje de aumento en el monto general del cálculo 2025 en comparación con el de 2024, son:

  • Santo Tomáas La Unión, Suchitepéquez (53 %)
  • Río Hondo, Zacapa (50 %)
  • San Vicente Pacaya, Escuintla (36 %)
  • Alotenango, Sacatepéquez (35 %)
  • San Lorenzo, Suchitepéquez (35 %)
  • Santa Ana Huista, Huehuetenango (35 %)
  • Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa (34 %)
  • Canillá, Quiché (31 %)
  • Flores, Petén (31 %)
  • San Marcos La Laguna, Sololá (29 %)

Qué es el situado constitucional

El situado constitucional es el aporte que reciben las municipalidades cada año por mandato de la Constitución Política de la República y que se distribuye según lo establece el Código Municipal.

Los criterios de distribución están normados en el artículo 119 del Código Municipal, el cual menciona que la asignación constitucional se distribuirá según la población total del municipio, el número de aldeas y caseríos, y los ingresos propios de cada comuna.

Las municipalidades deben destinar por lo menos el 90 por ciento del total que reciben para programas y proyectos en educación, salud preventiva, obras de infraestructura y servicios públicos que mejoren la calidad de vida de los habitantes. El 10 por ciento restante podrá utilizare para financiar gastos de funcionamiento.

Lea también:

Guatemala busca inversiones de Italia para el desarrollo en infraestructura

bl/rm/dm

Comentarios