CIV se alista para recibir Libramiento de Chimaltenango y prepara plan de ampliación en CA-2 Occidente

CIV se alista para recibir Libramiento de Chimaltenango y prepara plan de ampliación en CA-2 Occidente

El viceministro de Comunicaciones, Allan Guevara, informó que en septiembre ese Ministerio recibirá la documentación del Libramiento de Chimaltenango, luego de revisar la documentación jurídica en la Dirección General de Caminos, para incluir esa obra en la red vial de la cartera. La obra, que ha servido para descongestionar el paso hacia el occidente, fue […]

Enlace generado

Resumen Automático

08/08/2025 14:49
Fuente: La Hora 

El viceministro de Comunicaciones, Allan Guevara, informó que en septiembre ese Ministerio recibirá la documentación del Libramiento de Chimaltenango, luego de revisar la documentación jurídica en la Dirección General de Caminos, para incluir esa obra en la red vial de la cartera.

La obra, que ha servido para descongestionar el paso hacia el occidente, fue uno de los proyectos que se analizan en la Mesa Técnica de Atención y Viabilización de Proyectos.

«Ese proyecto se ha evacuado en cada una de las formas del proceso administrativo, para tenerlo bajo el mando. Estamos considerando que en el siguiente mes tendremos completamente la jurisdicción del tramo para que sea parte de la red de carreteras y brindar mantenimiento a los taludes y limpiar lo necesario», respondió Guevara al salir de una reunión en el Congreso de la República.

El viceministro agregó que la empresa está anuente a realizar trabajos pendientes específicos, como cunetas y disipadores, como también a reponer sectores de asfalto, que resultaron dañados por la maquinaria pesada que usan para reparar los derrumbes.

PREPARAN PLANIFICACIÓN DE CARRETERA A CUATRO CARRILES

También el viceministro comentó que entre las actas de recepción del proyecto de ampliación de la carretera CA-2 Occidente, cuyo proyecto estaba encargado Odebrecht, se estipula que el ministerio tiene competencia de volver a tener la red, por lo que se trabaja en la planificación para ampliar a cuatro carriles esa ruta.

Aunque Guevara no se atrevió a dar una fecha para tener lista esa planificación, indicó que por lo menos se espera que en esta administración los proyectos adjudicados, y así la carretera hasta la frontera sea ampliada.

«No hay fecha para publicar los eventos, porque la planificación lleva tiempo, la planificación para un proyecto normal de dos carriles lleva hasta dos años y medio, y debido a la complejidad de cuatro carriles, por los centros urbanos que atraviesa se debe tomar con cuidado», resaltó Guevara.

Ese proyecto contempla trabajos en el tramo de Cocales, Escuintla, – El Zarco- Coatepeque a Tecún Umán, San Marcos.

Por último, el viceministro recordó que se ha avanzado con la adjudicación de proyectos para mantenimiento de la red vial en el presente año, pues de los más de 450 eventos se ha logrado adjudicar el 92 por ciento.

CIV busca retomar ampliación a 4 cuatro carriles de la ruta CA-2 Occidente