Clima: Se prevé un ambiente cálido y húmedo acompañadas de lluvias

Clima: Se prevé un ambiente cálido y húmedo acompañadas de lluvias

Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN). – El Centro de Pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé para este lunes 8 de julio, prevé la presencia de nublados parciales o totales acompañados de lluvias en horas de la tarde y noche. Según el Insivumeh, los acumulados de lluvias más importantes […]
08/07/2024 10:11
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN). – El Centro de Pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé para este lunes 8 de julio, prevé la presencia de nublados parciales o totales acompañados de lluvias en horas de la tarde y noche.

Según el Insivumeh, los acumulados de lluvias más importantes se pueden registrar sobre la cadena volcánica y las lluvias pronosticadas están asociadas al acercamiento y paso de la onda del este número ocho de la temporada.

Asimismo, explican que las condiciones atmosféricas son favorables para la formación de tormentas locales severas acompañadas de lluvias y vientos fuertes con la posibilidad de la caída de granizo en los sectores montañosos o volcánicos del país.

Acumulados de lluvias

Además, se reporta precipitaciones al suroeste de Quetzaltenango y viento moderado.

En tanto que los mayores acumulados de lluvias en las últimas 24 horas que se reportan a nivel departamental son:

  • Retalhuleu, con 106.0 milímetros
  • Jutiapa, con 55.6 milímetros
  • Escuintla, con 95 milímetros
  • Suchitepéquez, con 93.6
  • Chimaltenango, con 79.2 milímetros
  • Santa Rosa, con 70.2 milímetros
  • Guatemala, con 54.8 milímetros
  • Petén, con 28.6 milímetros
  • Quetzaltenango, con 21.3 milímetros
  • Chiquimula, con 14.7 milímetros
  • Izabal, con 10 milímetros
  • Alta Verapaz, con 3.7 milímetros.

Recomendaciones

Las instituciones recomiendam a la población mantener las precauciones necesarias ante las lluvias imprevistas que podrían provocar crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa, lahares en la cadena volcánica o daños en la red vial del país.

Le pude interesar:

Gobierno decreta estado de Calamidad en todo el territorio nacional

em/rm