Organización Internacional aboga por liberación del periodista Mario Guevara, detenido en EE.UU.

Organización Internacional aboga por liberación del periodista Mario Guevara, detenido en EE.UU.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) hizo un llamado para respetar el fallo que permite la liberación bajo fianza del periodista Mario Guevara, detenido en las llamadas protestas «No King» y a quien el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, siglas en inglés), catalogó como «No liberable». […]

Enlace generado

Resumen Automático

08/07/2025 12:36
Fuente: La Hora 

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) hizo un llamado para respetar el fallo que permite la liberación bajo fianza del periodista Mario Guevara, detenido en las llamadas protestas «No King» y a quien el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, siglas en inglés), catalogó como «No liberable».

La acción por parte de ICE se dio a conocer el pasado 7 de julio, cuando tras el fallo que otorga la libertad bajo fianza por US$7 mil 500 del periodista salvadoreño, con estatus legal en EE. UU., se le negó salir de la cárcel del condado de Floyd en Rome, Georgia.

Tras denegar su liberación, el CPJ indica que fue de su conocimiento que, alrededor de las 16:30 hora local, fue trasladado por ICE, sin indicar el lugar ante la posibilidad de manifestaciones por parte de activistas.

«Guevara es actualmente el único periodista encarcelado en Estados Unidos que fue arrestado en relación con su trabajo. Las autoridades de inmigración deben respetar la ley y liberarlo bajo fianza en lugar de trasladarlo de una jurisdicción a otra», declaró Katherine Jacobsen, coordinadora del Programa de Estados Unidos, Canadá y el Caribe del CPJ.

El periodista salvadoreño fue arrestado el pasado 14 de julio cuando se cubría las protestas «No Kings», en Atlanta, contra los controles migratorios. Es señalado de tres delitos menores.

Entre los delitos por lo que Guevara fue capturado se encuentran conducción distraída, conducción imprudente e incumplimiento de una señal de tráfico, pero el juez migratorio al no contar con pruebas suficientes decidió declinar el proceso en su contra.

Noticias relacionadas

Comentarios