TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Crece la presión por la destitución de Francisco Jiménez tras la fuga de pandilleros de Fraijanes 2
Mientras sectores empresariales y políticos exigen la destitución del ministro Francisco Jiménez, el presidente Bernardo Arévalo aún no se ha pronunciado sobre la evasión de 20 reos de Fraijanes 2.
Enlace generado
Resumen Automático
Luego de su viaje por Europa, el presidente Bernardo Arévalo arribó a Guatemala la noche del pasado lunes, en un clima de tensión y señalamientos contra las autoridades del Ministerio de Gobernación a raíz de la fuga de 20 reos, integrantes del Barrio 18, que estaban recluidos en la cárcel de Fraijanes 2.
Desde la mañana del domingo 12 de octubre, cuando el Sistema Penitenciario informó sobre la fuga de los reclusos, hasta la noche del lunes, cuando Arévalo regresó al país, el mandatario no se ha pronunciado respecto de los hechos ni ante las solicitudes de distintos sectores que reclaman la destitución del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y de los integrantes de su cúpula, a quienes consideran responsables de la evasión de estos reos, calificados como de máxima peligrosidad.
Al consultar a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia sobre las acciones que lleva a cabo el presidente para enfrentar la situación y sobre si ha convocado al Consejo de Seguridad Nacional, y si ya tomó la decisión de destituir a Jiménez la respuesta fue la siguiente:
“El presidente Bernardo Arévalo, desde su arribo, ha continuado el trabajo sobre este tema y mantiene una comunicación permanente con su equipo. De momento, no se ha convocado al Consejo. En cuanto a la otra pregunta, aún no se ha tomado una decisión”.
El Consejo de Seguridad Nacional está conformado por el presidente Bernardo Arévalo, quien lo preside; la vicepresidenta Karin Herrera; los ministros de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez; de Gobernación, Francisco Jiménez, y de la Defensa Nacional, Henry Sáenz; el secretario de Inteligencia Estratégica del Estado, Otto Argueta, quien ocupa el cargo de forma interina; y el procurador general de la Nación, Julio Saavedra.
No obstante, y pese a la respuesta oficial, otras fuentes tanto de la Presidencia como del Ministerio de Gobernación, consultadas porPrensa Libre, indicaron que el presidente y los integrantes del Consejo de Seguridad se encontraban reunidos “en privado” para abordar la situación y discutir la posible destitución de Jiménez, sobre quien recae la mayor responsabilidad por la fuga de los 20 integrantes del Barrio 18, de los cuales ya fue recapturado uno.
Piden su destitución
Desde que se conoció la fuga masiva de los pandilleros en Fraijanes 2, varios sectores han exigido la renuncia o destitución del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.
Por medio de un comunicado, la Cámara del Agro exigió la destitución del funcionario. En el documento se indica: “Durante casi dos meses la población no fue informada. Ese silencio es inaceptable y confirma negligencia, descontrol y corrupción al más alto nivel”.
También se advierte que “hechos de esta naturaleza” ponen en riesgo a la ciudadanía, así como la estabilidad institucional del Estado de Derecho, pilar fundamental para detener la migración, atraer inversión y promover el desarrollo del país.
“La Cámara del Agro exige la destitución inmediata del ministro de Gobernación y de todos los funcionarios responsables de apoyar a los terroristas para que se fugaran”, señala el comunicado, en el que también se insta al presidente Arévalo, como jefe de Estado, a que “se pronuncie y ya no guarde silencio ante este acto que pone en peligro la seguridad nacional”.
La Cámara de Industria de Guatemala también se pronunció en el mismo sentido y aseguró que esta situación “revela una crisis profunda de control y liderazgo del Ministerio de Gobernación, y una peligrosa debilidad del Estado frente a las pandillas que amenazan la seguridad nacional”.
Ante ello, “expresa su indignación y pide al presidente de la República asumir con firmeza su responsabilidad, remover de inmediato a los funcionarios que han fallado y deducir responsabilidades penales a quienes, por acción u omisión, permitieron esta fuga”.
Asimismo, insta a profundizar el censo, verificación y control de los reos en el sistema penitenciario, además de fortalecer el combate frontal contra las pandillas.
En el Congreso, diputados de distintos bloques legislativos, incluidos algunos electos por el Movimiento Semilla —ahora integrantes del partido Raíces, encabezados por Samuel Pérez— también exigieron la destitución de Jiménez, a quien consideran responsable de la fuga y de la crisis de control que atraviesa el Sistema Penitenciario (SP).
Nombran al director del Sistema Penitenciario
El lunes 13 de octubre, el ministro de Gobernación anunció la destitución de Ludín Godínez como director del Sistema Penitenciario, como consecuencia de la evasión de los 20 pandilleros del Barrio 18. También anunció la destitución del director y de los subdirectores de los centros penitenciarios de Fraijanes 2, Renovación 1, Mariscal Zavala y de la cárcel de Puerto Barrios, Izabal.
El martes 14, Jiménez anunció la designación de Mario Luis Pacay como nuevo director general del SP.
Según el Ministerio de Gobernación, Pacay asume el cargo con la encomienda de garantizar la seguridad, fortalecer la administración penitenciaria y evitar nuevas fugas.
La información proporcionada por el Mingob detalla que Pacay es egresado de la Universidad Galileo, con título en Administración Pública, y cuenta con una maestría en Seguridad de la Nación por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tiene más de 15 años de experiencia en el servicio público y ha ocupado diversos cargos en instituciones vinculadas con la seguridad nacional.