Petro convoca a Cabildo Abierto luego de que el Senado votara contra Consulta Popular

Petro convoca a Cabildo Abierto luego de que el Senado votara contra Consulta Popular

Luego de que el pasado miércoles 14 de mayo, el Senado votara contra la realización de una consulta popular con la que el Gobierno colombiano busca una reforma laboral, el presidente Gustavo Petro, convocó a la población a un Cabildo Abierto.  Producto de los conflictos en el recinto legislativo, la votación cerró con 49 votos contra […]

Enlace generado

Resumen Automático

15/05/2025 12:39
Fuente: La Hora 

Luego de que el pasado miércoles 14 de mayo, el Senado votara contra la realización de una consulta popular con la que el Gobierno colombiano busca una reforma laboral, el presidente Gustavo Petro, convocó a la población a un Cabildo Abierto.

Producto de los conflictos en el recinto legislativo, la votación cerró con 49 votos contra la consulta popular y 46, a favor, de acuerdo con lo anunciado por el Gobierno colombiano, y esa diferencia de votos propició que los senadores anunciaran el “No” a la propuesta de 12 preguntas presentadas por el mandatario el pasado 1 de mayo en las celebraciones del Día del Trabajo.

Petro entregó al Senado las doce preguntas de la consulta popular

Ante esta negativa, Gustavo Petro se pronunció por medio de un discurso transmitido en diversos medios de comunicación de Colombia, grabado durante su visita a China y en el cual indica que los senadores “tuvieron que hacer trampa, como en el fraude de 1970, que nos condujo a décadas de violencia».

Petro expone el caso de la senadora Marta Peralta, de quien indica intentó realizar su voto y no se lo permitieron, y el de un secretario del cual no menciona su nombre, pero indica que tachó un voto. Además, tacha de “mañoso” al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, al asegurar que “viendo que tenía un voto de ventaja, cierra la votación”.

El mandatario recordó que dentro de los temas incluidos para la realización de la consulta popular se encontraban:

  • Derecho a una jornada laboral de 8 horas
  • Derecho a un salario para los jóvenes que trabajan
  • Derecho a una pensión para los campesinos
  • Derecho a las mujeres de asistencia médica por dolores menstruales que impiden trabajar
  • Derecho a salario para las madres comunitarias que cuidan niños

“Le ordeno como jefe de las Fuerzas Militares y Policiales de Colombia, no levantar un solo arma contra el pueblo, ¡Es una orden de su comandante!”, exclamo el presidente colombiano mientras realizaba una convocatoria a su pueblo “bajo la espada de Bolívar” a reunirse en Cabildo Abierto en todos los municipios de Colombia.

Esta acción es permitida de acuerdo a la ley y le permite reunirse al pueblo para discutir libremente asuntos de interés o que les afecte de forma directa, ampliando así los escenarios de participación ciudadana.

En su red social de X, Gustavo Petro ya ha realizado diversas publicaciones de convocatoria para la ciudadanía e incluso publicado una programación.