Mineduc informa avances en enseñanza de habilidades socioemocionales

Mineduc informa avances en enseñanza de habilidades socioemocionales

Antigua Guatemala, 25 jul. (AGN).- La ministra de Educación informó este martes sobre los avances obtenidos por Guatemala en las acciones para impulsar las habilidades socioemocionales en el país. Esto como parte de la presentación del estudio Aporte para la Enseñanza de las Habilidades Socioemocionales que se realiza en la Antigua Guatemala. Así lo informó […]
25/07/2023 16:22
Fuente: AGN 

Antigua Guatemala, 25 jul. (AGN).- La ministra de Educación informó este martes sobre los avances obtenidos por Guatemala en las acciones para impulsar las habilidades socioemocionales en el país.

Esto como parte de la presentación del estudio Aporte para la Enseñanza de las Habilidades Socioemocionales que se realiza en la Antigua Guatemala. Así lo informó la titular de Mineduc:

Como Mineduc hemos participado en varias actividades y talleres a nivel nacional e internacional sobre la enseñanza socioemocional a los estudiantes y docentes.

En el evento participan 18 países de América Latina y del Caribe y concluirá el 27 de julio.

Los avances

Durante su discurso, la ministra de Educación informó que en la formación de docentes en temas de habilidades socioemocionales se ha impulsado el Programa académico de desarrollo profesional docente (Padep).

Se han impartido talleres a docentes a nivel nacional al cual se le incluyó un módulo de atención socioemocional para riesgos y desastres.

La profesionalización se ha efectuado en los 340 municipios del país.

Coordinación interinstitucional

En tanto, la titular del Mineduc informó que se han coordinado acciones a nivel de sedes departamentales, municipales, regionales y nacionales.

Asimismo, se cuenta con el apoyo de los gobiernos locales para la realización de talleres y de aporte técnico y económico de la cooperación interinstitucional.

El Mineduc efectuó en febrero el I Congreso Nacional para docentes egresados del Padep 2023, el cual se realizó en distintos departamentos con el propósito de alcanzar a 6 mil educadores.

Tutorías

Mientras, la enseñanza socioemocional es a través de tutores en formato virtual y presencial.

Esto se realiza por medio del apoyo a los estudiantes que requieren reforzamiento en materias como matemáticas y comunicación y lenguaje.

El objetivo es fortalecer el desempeño laboral de los maestros en los diferentes niveles y modalidades monolingüe y bilingüe del sector oficial, dentro de los subsistemas escolar y extraescolar.

Lea también:

Guatemala es sede de reunión técnica sobre evaluación de la calidad educativa

bl/