Capturan en Costa Rica a Hugo Daniel Lemus Herrera, gerente financiero de Datasys, vinculado al caso Trep

Capturan en Costa Rica a Hugo Daniel Lemus Herrera, gerente financiero de Datasys, vinculado al caso Trep

Autoridades de Costa Rica señalan que Lemus Herrera fue capturado el 5 de agosto en ese país y este 14 de agosto las autoridades guatemaltecas fueron notificadas.

Enlace generado

Resumen Automático

14/08/2025 18:14
Fuente: Prensa Libre 

Hugo Daniel Lemus Herrera, gerente financiero Regional de Datasys, fue capturado en Costa Rica el 5 de agosto, informaron autoridades de ese país y se está a la espera de su extradición a Guatemala. El detenido está vinculado al caso Trep.

La Oficina de Interpol del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica mencionó que ese 5 de agosto se logró la captura de Lemus, de 41 años, quien era requerido por la Oficina de Interpol de Guatemala por los delitos de legitimación de capitales, malversación de fondos y fraude en la administración pública, hechos ocurridos desde el 2020 en Guatemala.

Indicaron que, una vez obtenida la orden de captura internacional en junio de este año, comenzaron operaciones en conjunto con Guatemala para localizar a Lemus.

La captura ocurrió cerca de Sabana Oeste, y luego fue trasladado a las celdas del Primer Circuito Judicial para ponerlo a disposición del Tribunal Penal de San José e iniciar el procedimiento de extradición.

Extraditado

Medios costarricenses señalan que Lemus Herrera vivía en ese país desde el 2023 y confirmaban que Lemus había sido extraditado a Guatemala.

El Ministerio Público guatemalteco confirmó que la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales de esa dependencia solicitó al Gobierno de la República de Costa Rica la detención provisional con fines de formal extradición de Hugo Daniel Lemus Herrera. La petición, deriva de una investigación de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, con base en los delitos de lavado de dinero u otros activos y estafa mediante informaciones contables.

Según el MP, la notificación recibida este 14 de agosto, señala que Lemus Herrera fue capturado el 6 de agosto y puesto a disposición de los tribunales costarricenses. Actualmente, se encuentra a la espera de la resolución de la solicitud formal de extradición planteada por parte la fiscalía de Guatemala.

Agentes de Interpol de Costa Rica durante la captura del guatemalteco Hugo Daniel Lemus Herrera, quien estaría vinculado en el caso Trep en Guatemala. (Foto Prensa Libre: OIJ)

Caso Trep

Datasys es la empresa que vendió el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Trep), por Q148 millones, al Tribunal Supremo Electoral de Guatemala. El sistema fue utilizado en las elecciones del 2023.

El MP de Guatemala sospechaba de una aparente sobrevaloración en la compra del Trep. Este sistema fue adquirido por la empresa Datasys, que a su vez subcontrato a la empresa Podernet, lo que el MP consideró como una maniobra administrativa.

El contrato fue suscrito el 15 de marzo del 2023; sin embargo, el Ministerio Público señaló que hubo irregularidades en el proceso, por lo cual solicitó el retiro de la inmunidad de los magistrados del TSE Irma Palencia, Mynor Franco, Gabriel Aguilera y Rafael Rojas. Luego de haber sido desaforados por el Congreso el 30 de noviembre del 2024, salieron del país, y el 11 de enero último se confirmaron las órdenes de captura en su contra.

Lemus era el representante legal de Datasys en Guatemala.

La postura de Datasys

El medio CR Hoy publicó que Víctor Rodríguez, experto internacional en derechos humanos contratado por Datasys, contradijo la información difundida por la Policía Judicial de Costa Rica y calificó como ilegal y arbitraria la captura de Lemus.

Afirmó que el expediente del caso es opaco, que Lemus no era fugitivo y que no existía una orden de captura internacional activa.

Aclaró que la detención no se hizo mediante Interpol y que no había una alerta internacional activa.

“Es una solicitud tradicional hecha por una fiscal corrupta, por medio de la vía diplomática”, declaró Rodríguez a CR Hoy.

El mismo medio informó que Vera Ramos, gerente de Recursos Humanos de Datasys Group, confirmó que el guatemalteco Lemus trabaja en la compañía desde el 2017 y que residía en Costa Rica desde hacía dos años.

Añadió que, al conocerse la investigación del caso Trep en Guatemala, Lemus fue trasladado a Costa Rica por una reducción de personal en el país y porque asumió un nuevo cargo.

Indicó que la fiscalía guatemalteca actúa por motivos políticos y que se consideró la posibilidad de tramitar una solicitud de asilo político.

El 17 de febrero del 2025, la fiscalía capturó al contador de Datasys, Julio Antonio Chocoj. El 7 de marzo fue ligado a proceso penal por los delitos de estafa mediante informaciones contables y lavado de dinero en grado de complicidad.