Los Manglares son los ecosistemas más productivos del planeta

Los Manglares son los ecosistemas más productivos del planeta

Hoy se celebra el Día Internacional de Conservación del Ecosistema Manglares, riqueza biológica de Guatemala.
26/07/2023 12:54
Fuente: Canal Antigua 

Guatemala, un país megadiverso, con una gran riqueza biológica, parte de esta riqueza lo constituye el ecosistema manglar.

Según el Consejo Nacional de áreas Protegidas CONAP, los manglares son de los ecosistemas más productivos del mundo, proveen servicios y bienes que ayudan al sustento de muchos guatemaltecos.

Dado lo anterior, las autoridades realizan el II Simposio Nacional 2023 “Manglares para la Vida”, un evento realizado en conmemoración del Día Internacional de Conservación del Ecosistema Manglares, fecha declarada por la UNESCO cada 26 de julio.

Con el objetivo de resaltar la importancia de este ecosistema para la humanidad, intercambiar experiencias y conocimientos para fortalecer su conservación, restauración y manejo sostenible.

Según información más de 200 becarios guatemaltecos y extranjeros tienen la oportunidad de participar en más de 30 conferencias donde se exponen diversos temas sobre el manglar en Guatemala.

Autoridades indican que en el país los manglares representan un 0.22% de su extensión de las cuales se distribuyen en 8 departamentos de la costa pacífico, atlántico y al norte de Petén.

Indican que este ecosistema es el hogar de distintos organismos como peces, crustáceos, moluscos, aves, reptiles y mamíferos, algunos de estos seres son residentes y otros migratorios.

Redacción: Roxana de León