TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Quién mató a Miguel Uribe? El político colombiano que sufrió un atentado en Bogotá
El senador Miguel Uribe fue baleado en un acto público en Bogotá a principios de junio, por lo que la investigación sobre el motivo del crimen sigue en curso.
Enlace generado
Resumen Automático
Este lunes 11 de agosto, la esposa de Miguel Uribe Turbay anunció que el político colombiano, quien fue senador de Colombia desde el 2022 y buscaba la presidencia para las elecciones del 2026, falleció luego de haber sufrido un atentado en el transcurso de un acto de campaña, por lo que la nación está de luto.
Miguel Uribe, nieto del expresidente colombiano Julio César Turbay y miembro del partido conservador Centro Democrático, fue baleado en un acto público en la ciudad de Bogotá a principios de junio, por lo que la investigación sobre el motivo del crimen sigue en curso, aunque seis personas permanecen como principales sospechosas del caso.
Dadas las circunstancias, la Fiscalía General de la Nación ampliará la imputación de cargos contra los seis procesados por el atentado contra el precandidato presidencial el pasado sábado 7 de junio, en el barrio Modelia de Fontibón, en la capital colombiana. Por lo cual, los detenidos ahora responderán por homicidio agravado contra Miguel.
De acuerdo con el canal de televisión colombiano Caracol, esta situación cambia el panorama judicial y agrava la condición jurídica de los seis procesados, entre los que se encuentra un menor de edad, quien presuntamente disparó contra Miguel Uribe Turbay mientras participaba en un evento político en un parque conocido como “El Golfito”.
¿Quién mató a Miguel Uribe Turbay?
La investigación de la Fiscalía General de la Nación le permitió a las autoridades identificar la red criminal que presuntamente planeó y ejecutó el crimen contra Miguel Uribe Turbay, en la que Elder José Arteaga Hernández, conocido como Chipio Costeño, permanece como uno de los principales sospechosos en el caso del político de 39 años.
A principios de julio, Elder José Arteaga Hernández fue identificado como cabecilla de una célula criminal contratada para ejecutar el atentado contra el senador colombiano, por lo que su arresto fue confirmado unos días después. La Fiscalía indicó que el Costeño presuntamente se encargó de reclutar a los involucrados y de planificar el crimen.
Conforme a lo expuesto por las autoridades colombianas, el Chipi habría contratado a los otros cinco implicados:
- Tianz: Un menor de edad, posiblemente de 16 años, que, según los videos de las cámaras de seguridad y las investigaciones de la Fiscalía, habría disparado contra Miguel Uribe Turbay.
- Gabriela X: La encargada de adquirir la pistola Glock 9mm en la ciudad de Phoenix, Arizona.
- Camilio González Ardila: El motociclista que facilitó la fuga del menor, Tianz.
- Fernando González Cruz: El conductor de un vehículo azul para la huida.
- Eduardo González Mora: El conductor de otro vehículo para la huida.
Por el momento, los seis detenidos son procesados por los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir, como se conoce al convenio entre dos o más personas para cometer un delito determinado. Asimismo, todos permanecen en el búnker de la Fiscalía colombiana por su seguridad.
Según el general Carlos Fernando Triana, el atentado contra Uribe estuvo cuidadosamente planeado, con Arteaga como cabecilla de la operación: “Chipi es un delincuente con más de dos décadas de historial delictivo. Se especula que fue el principal coordinador de este crimen, desde su planificación hasta su ejecución”, concluyó el oficial.
"Hoy es un día de luto nacional": María José Pízarro, precandidata presidencial e hija de víctima de un magnicidio, lamenta el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. "Es momento de unir y de sanar a la nación colombiana".
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) August 11, 2025
Siga el cubrimiento en vivo en https://t.co/yqNEZK7rZ3pic.twitter.com/kQJ6Ve96fe