Vicepresidenta impulsa empoderamiento de mujeres indígenas

Vicepresidenta impulsa empoderamiento de mujeres indígenas

Ciudad de Guatemala, 24 may. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera, participó este viernes en el Congreso Empoderamiento Económico de Mujeres Mayas, Garífunas y Xincas, enfocado en prevenir la migración irregular. En su discurso la vicemandataria resaltó: Hoy estamos acá mujeres y, principalmente, jovencitas de la Escuela de Oportunidades. Hoy 32 señoritas terminan este proceso de […]
25/05/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 may. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera, participó este viernes en el Congreso Empoderamiento Económico de Mujeres Mayas, Garífunas y Xincas, enfocado en prevenir la migración irregular.

En su discurso la vicemandataria resaltó:

Hoy estamos acá mujeres y, principalmente, jovencitas de la Escuela de Oportunidades. Hoy 32 señoritas terminan este proceso de capacitación a través de esta escuela que impulsa la Vicepresidencia de la República.

Además, agradeció a las instituciones de Gobierno, cooperación internacional y sociedad civil por trabajar de manera coordinada para empoderar a las mujeres del país, para construir una Guatemala inclusiva.

Sobre la escuela

El proyecto tiene como objetivo brindar un mayor desarrollo a las comunidades y, en particular, a las mujeres de estas regiones.

Durante el evento, se discutió cómo esta iniciativa contribuye a frenar la migración masiva irregular, especialmente entre los jóvenes.

En ese sentido, la vicemandataria dijo:

Les quiero comentar que 24 mujeres de la Escuela de Oportunidades, que estaban como pasantes, fueron confirmadas para pasar a formar parte del personal de las instituciones del Estado.

A través de Escuela de Oportunidades se les abren puertas para generar desarrollo en sus comunidades e influir en la toma de decisiones en el país.

Finalmente, la Vicepresidenta felicitó a las jóvenes de cada una de las cohortes y agradeció su desempeño y responsabilidad, animándolas a continuar con su misión y visión hacia el futuro para sacar a Guatemala adelante.

Agradecimiento

El director de la Unidad de Migración de USAID, Roberta Mckeney, agradeció a la Vicepresidenta y expresó su esperanza de que continúe apoyando este tipo de proyectos, resaltando la importancia de crear oportunidades para todas y todos.

Por su parte, el representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) manifestó su entusiasmo por el trabajo de inclusión y empoderamiento que se realiza a través de esta iniciativa.

Al respecto, afirmó:

Las jóvenes participantes demuestran sus capacidades y compromiso en la búsqueda de un mejor país. El proyecto se centra en ofrecer oportunidades, liderazgo, equidad e inclusión, con el fin de mejorar y aprender colectivamente.

En su discurso, la Vicepresidenta agradeció a todas las personas involucradas en el proceso y brindó detalles sobre cómo el proyecto proporciona herramientas a las mujeres mayas, garífunas y xincas, quienes están comprometidas a salir adelante junto a Guatemala.

Asimismo, destacó la importancia de generar oportunidades no solo en el ámbito estatal, sino también en otros sectores, con el objetivo de fomentar un cambio significativo para el país.

Lea también:

Anuncian talleres de planificación y Presupuesto Abierto 2025

bl/ir/dm