MAGA fortalece producción de piña en Petén

MAGA fortalece producción de piña en Petén

Petén, 7 abr (AGN).- El monitoreo de cultivos de piña sigue su curso en el departamento de Petén. La acción es liderada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio del Asuntos de Petén. El objetivo es verificar que no existen plagas y enfermedades que puedan afectar los frutos. En […]
07/04/2024 09:00
Fuente: AGN 

Petén, 7 abr (AGN).- El monitoreo de cultivos de piña sigue su curso en el departamento de Petén. La acción es liderada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio del Asuntos de Petén.

El objetivo es verificar que no existen plagas y enfermedades que puedan afectar los frutos.

En forma paralela al monitoreo, productoras y productores del municipio de Dolores, Petén, se capacitaron en temas como aplicación de insecticidas orgánicos y químicos.

En tal sentido, se les dieron recomendaciones para mantener una limpieza perimetral adecuada. El entrenamiento incluyó el uso de trampas pegajosas de color rojo, como una estrategia efectiva para el control de ciertos insectos.

Se espera que estas medidas contribuyan significativamente al fortalecimiento del sector piñero en la región, beneficiando tanto a productoras y productores como a los consumidores finales con piñas de alta calidad y libres de plagas.

Participación femenina

Como parte del impulso de la economía petenera, en marzo recién pasado se capacitó talento femenino para incorporarlo al mercado local y nacional

El esfuerzo estuvo orientado a la equidad de género y empoderamiento de las mujeres en el sector agrícola.

Así, 80 agricultoras de Poptún, Petén, participaron en una capacitación orientada a liderazgo comunitario y derechos individuales.

La iniciativa la lideró el MAGA y busca resaltar a las mujeres en el aprovechamiento de las tierras cultivables de toda Guatemala.

Temas fundamentales

Durante la capacitación, las participantes aprendieron sobre liderazgo comunitario y participación social y laboral.

Las jornadas de capacitación fortalecen las habilidades individuales de las mujeres en el campo agrícola.

Asimismo, los conocimientos adquiridos las empodera para ejercer influencia en su comunidad y contribuir así al crecimiento de Petén.

Todo lo anterior, independiente del tipo de cultivo al cual se dediquen. Lo importante, según la institución, es contribuir al desarrollo sostenible del departamento.

La estrategia inclusiva garantiza el acceso justo a la tierra y al agro, como una de las formas sostenibles de desarrollo local y nacional.

Puede interesarle:

Ganaderos de Petén aumentan exportaciones de bovinos a México