Dan de alta a primer bebé en recibir tratamiento con óxido nítrico en  Totonicapán

Dan de alta a primer bebé en recibir tratamiento con óxido nítrico en Totonicapán

Totonicapán, 16 sep. (AGN).– Sonrisas, lágrimas y gestos de agradecimiento se dejaron ver en la pediatría del Hospital Departamental de Totonicapán José Felipe Flores, cuando Mateo, el pacientito estrella como le llama el personal médico, fue dado de alta de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales luego de convertirse en el primer bebé en recibir […]
16/09/2023 09:00
Fuente: AGN 

Totonicapán, 16 sep. (AGN).– Sonrisas, lágrimas y gestos de agradecimiento se dejaron ver en la pediatría del Hospital Departamental de Totonicapán José Felipe Flores, cuando Mateo, el pacientito estrella como le llama el personal médico, fue dado de alta de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales luego de convertirse en el primer bebé en recibir tratamiento con óxido nítrico.

Al nacer, el pequeño Mateo presentó los diagnósticos de síndrome de aspiración de meconio y asfixia perinatal. Se le hizo un ecocardiograma en el que se evidenció hipertensión pulmonar severa, por lo que fue colocado en una de las incubadoras Dual Infantil, que recientemente adquirió este centro asistencial, para ser tratado con óxido nítrico.

Novedoso equipo

Gracias al arduo trabajo del personal, así como a la adquisición de este novedoso equipo, que provee de forma inteligente el suministro de óxido nítrico con un monitoreo preciso en tiempo real, el bebé dejó el intensivo para ir a casa.

Edgar Say, papá de Mateo, junto con su esposa, originarios del cantón Llanos del Pinar, Quetzaltenango, expresaron:

Teníamos miedo de que pasara algo malo, pero gracias a Dios fue una sorpresa cuando llegamos y nos dijeron que había salido del intensivo. Nos sentimos muy contentos.

Say también agradeció al hospital. Estoy muy agradecido con Dios, con el hospital, los doctores y enfermeras por la atención especial a Mateo. Ahora ya lo tenemos en nuestros brazos.

Los expertos

Por su parte, la doctora Teresa Cabrera expresó: Estamos contentos porque nuestro ‘pacientito estrella’, después de 35 días de hospitalización, ha sido dado de alta.

Asimismo, enfatizó que esto es gracias al fortalecimiento del equipo hospitalario y al trabajo de todo el personal. Este bebé se ha convertido en nuestro primer paciente en utilizar el tratamiento con óxido nítrico, explicó.

Es importante mencionar que este centro asistencial atiende aproximadamente 450 partos cada mes, unos 5 mil 300 al año, por lo que este equipo fortalece el trabajo de los pediatras.

Atención de calidad

En tanto, la dirección general del centro asistencial, presidida por el doctor Gustavo Rodas, resalta que durante este tiempo el nosocomio ha venido adquiriendo nuevo equipo, lo que les permite brindar una atención de calidad haciendo que personas de otros departamentos aledaños vengan también por los servicios.

Este hospital también adquirió, recientemente, un equipo portátil de ecocardiograma que permite tener imágenes del corazón y evaluar la estructura y función cardiaca, con el que se beneficia a más de 200 pacientitos cada mes.

Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social cumplen con el compromiso de velar por la salud de la niñez guatemalteca y proveer al personal las herramientas necesarias para brindar una atención de calidad.

Por Alberto Chaclán

Lea también:

Intensifican la deschatarrización y fumigación en San José Pinula y Chinautla

jm/dm