Cerca de 7 mil 900 jóvenes jalapanecos son asistidos con Espacios Amigables

Cerca de 7 mil 900 jóvenes jalapanecos son asistidos con Espacios Amigables

Ciudad de Guatemala, 19 ago. (AGN).- La estrategia Espacios Amigables representa para los servicios de Salud un pilar fundamental para orientar a jóvenes y adolescentes acerca de llevar una vida saludable, prevenir enfermedades y embarazos a temprana edad. Por lo tanto, en Jalapa se impulsan charlas con las que este sector poblacional amplía conocimientos vitales […]
19/08/2023 15:34
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 ago. (AGN).- La estrategia Espacios Amigables representa para los servicios de Salud un pilar fundamental para orientar a jóvenes y adolescentes acerca de llevar una vida saludable, prevenir enfermedades y embarazos a temprana edad. Por lo tanto, en Jalapa se impulsan charlas con las que este sector poblacional amplía conocimientos vitales para su vida.

Asimismo, en el primer semestre de 2023, la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud de Jalapa impulsó diversas actividades relacionadas con educación en salud sexual, en las cuales se atendió a 7 mil 863 jóvenes.

La atención

En el marco del Plan Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes (PLANEA 2023-2027), los facilitadores de los distritos municipales de Salud encargados del servicio Espacios Amigables siguen ampliando las charlas para los jóvenes.

En estos talleres los adolescentes reciben capacitaciones sobre:

  • educación integral en sexualidad
  • destacando los derechos sexuales y reproductivos
  • prevención de la violencia sexual
  • prevención de infecciones de transmisión sexual, VIH/Sida

Por otra parte, a las adolescentes se les brindan orientaciones sobre el cuidado menstrual, en estas se cuenta con el apoyo de Plan Internacional.

Además, esto se replica en los servicios de Salud de los distritos de Sanyuyo, San Luis Jilotepeque, Jalapa, San Pedro Pinula, San Manuel Chaparrón, Monjas y San Carlos Alzatate.

Servicios

Espacios Amigables está a disposición en Jalapa, donde se cuenta con personal capacitado que constantemente fortalece sus conocimientos para atender con calidad a los usuarios de estos servicios en temas como:

  • relaciones
  • valores, derechos, cultura y sexualidad
  • cómo entender al género
  • la violencia y cómo mantenerse seguros
  • habilidades para la salud y el bienestar
  • el cuerpo humano y el desarrollo
  • sexualidad y conducta sexual
  • salud sexual y reproductiva, entre otros

Por lo tanto, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) sigue avanzando en el impulso de acciones a nivel nacional. Esto con el objetivo de acercar la atención a las familias guatemaltecas, especialmente aquellas que viven en lugares lejanos.

Informan avances de proceso de consulta del derecho minero de El Escobal

bl/dm