Plan Belén: Más de 400 capturados y armas ilegales confiscadas en operativos policiales

Plan Belén: Más de 400 capturados y armas ilegales confiscadas en operativos policiales

Ciudad de Guatemala, 31 dic. (AGN). – Agentes de comisarías, divisiones y unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC) desarrollaron una serie de operativos de seguridad y prevención del 22 al 28 de diciembre en curso para garantizar la protección de la vida, integridad y patrimonio de las personas en todo el territorio guatemalteco. […]

Enlace generado

31/12/2024 14:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 dic. (AGN). – Agentes de comisarías, divisiones y unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC) desarrollaron una serie de operativos de seguridad y prevención del 22 al 28 de diciembre en curso para garantizar la protección de la vida, integridad y patrimonio de las personas en todo el territorio guatemalteco.

Durante estas acciones se logró la detención de 444 personas implicadas en delitos como extorsión, portación ilegal de arma de fuego, violencia contra la mujer, estafa, entre otros.

Del total, 153 aprehensiones se registraron en la ciudad de Guatemala y 291 en los distintos departamentos del país.

Los operativos

Entre los operativos se destaca la captura de los presuntos robamotos, identificados como Luis N, de 26 años, y Fredy N, de 30, en la calle del Hipódromo Danta de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.

Tras su arresto, se les decomisó un arma de fuego ilegal, una réplica de pistola y se recuperaron tres motocicletas robadas.

Otra acción importante se registró frente a una estación de Transmetro ubicada en El Trébol, donde fue aprehendido Edgar N, de 26 años, quien presuntamente robó un picop momentos antes en la 18 calle y 14 avenida, colonia La Reformita, zona 12. Este sujeto tiene un antecedente por portación ilegal de arma de fuego.

Las fuerzas policiales también confiscaron 45 armas de fuego de diferentes calibres, y recuperaron 30 motocicletas y 17 vehículos reportados como robados.

Estos resultados forman parte del Plan Belén liderado por el Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Gobernación (Mingob) para garantizar un ambiente seguro durante las festividades de la época.

Intensifican operativos

Como parte de estas acciones se mantiene presencia policial en alrededores de agencias bancarias, centros comerciales, mercados, centros recreativos, parques acuáticos y otros sitios públicos.

Además, se realizan recorridos de seguridad, patrullajes motorizados e incursiones a pie para contrarrestar hechos delictivos.

Las fuerzas policiales también han instalado puestos fijos y móviles en calles, avenidas y principales carreteras para comprobar la ausencia de órdenes de aprehensión pendientes, prevenir el traslado de ilícitos y asegurarse que los conductores cumplan con las normativas establecidas en la Ley de Tránsito y su Reglamento.

Durante las revisiones se realiza la identificación de personas, pruebas de alcoholemia, y la inspección de vehículos.

Coyote capturado

Agentes de la Sección Contra el Tráfico Ilícito de Personas, de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a un hombre y le incautaron 620 mil 560 quetzales de dudosa procedencia.

Tras un operativo realizado en coordinación con fiscales del Ministerio Público (MP), en el barrio El Amate, de Cabañas, Zacapa.

El detenido, identificado como Óscar N, de 44 años, no pudo justificar la procedencia lícita de la fuerte suma de dinero confiscada junto a varias escrituras de propiedades y otros indicios que serán analizados por las fuerzas de seguridad para fortalecer las investigaciones en curso.

La diligencia se realizó tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre presuntos “coyotes” vinculados al tráfico ilícito de personas. Según las investigaciones preliminares, estos sujetos solicitaban escrituras de inmuebles como garantía de pago para gestionar el viaje hacia los Estados Unidos de América.

Lea también:

Imágenes memorables del primer año de gestión del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera

bl/jm